Salud

Elixir para la mente: la fruta tropical que potencia tu memoria, aumenta la concentración y te da un golpe de energía

Algunos estudios sugieren que el guaraná puede influir positivamente en el metabolismo, ayudando en la quema de grasas y favoreciendo la pérdida de peso

En esta noticia

Un planta trepadora nativa de la selva amazónica brasileña y venezolana se posicionó como un superalimento apreciado en todo el mundo, debido a sus múltiples beneficios para la salud. 

Este fruto, reconocido por su alta concentración de cafeína, superior incluso a la del café, fue utilizada ancestralmente por las culturas indígenas precolombinas por sus propiedades medicinales

En la actualidad, el guaraná se destaca no solo como un componente popular en bebidas energéticas y suplementos dietéticos, sino también por sus efectos positivos en el rendimiento físico y mental. Esta fruta puede aumentar la concentración, brindar energía extra y mejorar la memoria.

¿Cuáles son los beneficios del guaraná para la salud?

  • Fuente de energía sostenida: se destaca por su capacidad para proporcionar energía de manera sostenida. Este efecto se atribuye a su contenido en cafeína, que actúa de forma más gradual y prolongada que otras fuentes. 
  • Estimulante mental: gracias a su contenido en cafeína y otros compuestos como teobromina y teofilina, el guaraná puede mejorar la concentración y la memoria. Esta bebida es utilizada tradicionalmente para combatir la fatiga y mejorar la cognición. 
  • Potencial antioxidante: estudios sugieren que el guaraná posee propiedades antioxidantes, que ayudan a neutralizar los radicales libres y proteger las células del daño oxidativo, contribuyendo así a la salud celular y al sistema inmunológico. 
  • Mejora del rendimiento físico: debido a sus efectos estimulantes y energizantes, el guaraná fue utilizado para mejorar el rendimiento físico y reducir la percepción del esfuerzo durante el ejercicio, promoviendo una mayor resistencia y capacidad aeróbica. 
  • Apoyo metabólico: algunos estudios sugieren que el guaraná puede influir positivamente en el metabolismo, ayudando en la quema de grasas y favoreciendo la pérdida de peso, aunque se requieren más investigaciones para confirmar estos efectos. 
  • Promotor de la salud cardiovascular: existen indicios preliminares de que el guaraná podría tener efectos benéficos sobre la salud cardiovascular, incluyendo la reducción del colesterol LDL ("malo") y la mejora de la función endotelial. 
  • Posibles beneficios anticancerígenos: investigaciones exploraron  el potencial del guaraná en la prevención del cáncer, principalmente debido a sus propiedades antioxidantes y su capacidad para modular procesos biológicos clave relacionados con la carcinogénesis.

¿Quiénes no deben consumir guaraná?

Algunos grupos deben evitar o limitar el consumo de guaraná debido a sus efectos potenciales: 

  • Embarazadas y lactantes: el consumo excesivo puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo y afectar al bebé. 
  • Personas con ansiedad o problemas cardíacos: la cafeína en el guaraná podría empeorar estos problemas de salud. 
  • Diabéticos: la cafeína puede interferir con el control de la glucosa en sangre. 
  • Personas con glaucoma o problemas de control de la vejiga:  los componentes del guaraná pueden incrementar la presión ocular y afectar el control de la vejiga. 

¿Qué puede ocurrir si tomas guaraná en exceso? 

Silvia del Río Blanco, farmacéutica de Farmacias Direct, destacó los efectos adversos y potenciales del consumo excesivo de guaraná:

  • Insomnio: debido a su contenido alto de cafeína, el guaraná puede dificultar conciliar el sueño. 
  • Nerviosismo y ansiedad: la estimulación nerviosa causada por la cafeína puede llevar a sensaciones de nerviosismo y ansiedad. 
  • Malestar estomacal: algunas personas pueden experimentar molestias gastrointestinales como resultado del consumo excesivo de guaraná. 
  • Hipertensión: la cafeína en el guaraná puede elevar temporalmente la presión arterial en personas sensibles. 
  • Cefaleas: algunos individuos pueden desarrollar dolores de cabeza como efecto secundario del consumo excesivo de guaraná. 
  • Palpitaciones: pueden ocurrir latidos rápidos o irregulares del corazón debido a la cafeína en grandes cantidades.

El guaraná ofrece numerosos beneficios para la salud, incluyendo mejoras en la pérdida de peso, rendimiento cognitivo y físico, así como propiedades analgésicas, digestivas, afrodisíacas y antioxidantes. 

No obstante, es crucial consumirlo con moderación y estar consciente de posibles efectos secundarios, especialmente para aquellas personas con condiciones médicas preexistentes. 

Temas relacionados
Más noticias de Salud
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.