Para tener en cuenta

El peor desayuno para la memoria: una neuróloga confirmá qué es lo que nunca hay que comer a la mañana para cuidar el cerebro

Hay una variedad de alimentos que no debés sumar a tu desayuno si querés proteger la salud de tu cerebro y tu memoria.

En esta noticia

El desayuno es clave para el cerebro, pero no todos los alimentos ayudan a la memoria. Una neuróloga confirma cuál es el peor desayuno y qué evitar a la mañana para cuidar la salud cerebral.

 Los alimentos que consumimos al empezar el día pueden impactar directamente en nuestras capacidades cognitivas, y algunos de ellos son especialmente perjudiciales para la memoria.

¿Qué es lo que nunca hay que comer en el desayuno para cuidar la memoria?

Para cuidar la memoria, la neuróloga Mona Bahouth, profesora en la Universidad Johns Hopkins, aconsejó en el sitio Today evitar ciertos alimentos en el desayuno, como los cereales con mucha azúcar y las tortas, que contienen azúcares simples, perjudiciales para el cerebro. 

También destaca la importancia de revisar las etiquetas, ya que productos que parecen saludables, como los yogures con frutas o cereales, suelen tener azúcares añadidos

 La neuróloga Mona Bahouth asegura que los cereales azucarados son uno de los peores alimentos para el cerebro en el desayuno. (Foto: Freepik)  

Bahouth sugiere elegir yogur natural y agregarle frutas frescas o frutos secos. Además, desaconseja los desayunos con carnes grasosas, que tampoco benefician la salud del cerebro

Desayunos saludables para proteger tu memoria   

 Para proteger tu memoria y empezar el día de forma saludable, es importante elegir alimentos que beneficien al cerebro:

  •   Avena con frutas frescas: rica en fibra y sin azúcares añadidos, la avena es una excelente opción. Agregale frutas frescas como arándanos o frutillas, que están llenas de antioxidantes. 

     Un desayuno saludable puede ayudar a mantener la memoria en óptimas condiciones y mejorar la concentración. (Foto: Freepik) 

  • Yogur natural con frutos secos: el yogur sin azúcar acompañado de nueces o almendras es una fuente de proteínas y grasas saludables que favorecen la función cerebral. 

  • Palta sobre pan integral: la palta contiene grasas buenas que mejoran la memoria y la concentración. Combinada con pan integral, aportás fibra y energía para todo el día.

 Elegir alimentos naturales y nutritivos es fundamental para mantener la mente activa y cuidar tu salud cerebral a largo plazo. 

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.

Temas relacionados
Más noticias de desayuno

Las más leídas de Clase

Destacadas

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.