En esta noticia

Hay un aceite alternativo y vegano que permite reemplazar al de girasol y al de oliva. Este producto es ideal para freír y al mismo tiempo previene enfermedades cardíacas, diabetes. También tiene propiedades que ayudan a evitar el cáncer, según cuenta la ONG Mayo Clinic.

Pese a que algunas semillas como el maíz o el girasol u otros frutos como el coco y la oliva son las principales oleaginosas de las que se produce aceite, hay otras alternativas más sanas y menos conocidas que permiten balancear la dieta e incluir nuevos nutrientes a la rutina alimenticia.

¿Cuál es el aceite ideal para reemplazar al de girasol y el de oliva?

El aceite de lino es una fuente enorme de ácidos grasos saludables, en particular de omega-3, uno de los nutrientes más importantes que suelen aportar otras proteínas como el pescado o las leguminosas.

Por su alto contenido de fibra soluble y de lignanos, que funcionan como un gran potenciador de la hormona del estrógeno y se caracterizan por sus propiedades antioxidantes. Además, el lino tiene un excelente valor nutricional con las siguientes características:

Nutrientes y propiedadesCantidad en 100 gramos
Calorías534 kcal
Proteínas18,3 g
Fibra27,3 g
Grasas42,4g
Hierro5,7 mg
Calcio255 mg

¿Cuáles son los beneficios del aceite de lino para la salud?

Mientras que las semillas de lino pueden utilizarse enteras, trituradas o en polvo como harina, el aceite de esta semilla viene en forma líquida o en cápsulas. Este alimento previene las siguientes afecciones y mejora la salud, según Mayo Clinic:

  • Enfermedades cardíacas: Las semillas presentes en el aceite tienen un alto contenido de ácido linolénico con altos beneficios para afecciones del corazón y que ayudan a prevenir la presión alta.
  • Niveles de colesterol: Los estudios probaron que reduce los índices de colesterol en general y del LDL, el colesterol malo.
  • Diabetes: las semillas reducen el nivel de azúcar en sangre para personas con diabetes tipo 2.

Por otro lado, el centro de salud internacional, Clínica Baviera, también enumeró otros beneficios para la salud del aceite de lino:

  • Regula la función urinaria, la síntesis de hormonas y las secreciones gastrointestinales debido al alto nivel de Omega 3.
  • Protege la piel de las inclemencias del tiempo, ayuda a curar las quemaduras del sol y es bueno para combatir el acné.