En esta noticia

El chipá es una delicia típica del noreste argentino, muy conocida por su sabor irresistible gracias a los quesos que lo caracterizan. Sin embargo, por sus calorías, muchas personas buscan opciones más saludables y livianas para disfrutar sin culpa.

Esta receta utiliza ingredientes más livianos y técnicas que mantienen el espíritu del chipá tradicional. A continuación, te explicamos cómo hacer una versión de chipá saludable que reduce las calorías sin sacrificar el sabor.

Ingredientes: ¿qué se necesita para hacer un chipá más liviano?

Para preparar un chipá saludable, es fundamental elegir los ingredientes adecuados y seguir un procedimiento que asegure una textura y sabor óptimos.

A continuación, te listamos los ingredientes necesarios para hacer el chipá liviano y delicioso de la influencer de cocina Natalia Kiako.

Ingredientes:

  • 2 tazas de fécula de mandioca
  • 3 cucharadas de ricota magra
  • 1 huevo y 2 claras
  • 1 batata cocida, mediana
Experimentar con diferentes quesos puede darle tu toque personal. . (Foto: Freepik)
Experimentar con diferentes quesos puede darle tu toque personal. . (Foto: Freepik)
  • Queso a gusto. Según Kiako, podés usar port salut magro, queso de cabra (para una opción saludable) o queso ahumado (para una opción más gourmet)
  • Sal y pimienta a gusto
  • Opcional: 1 cucharadita de polvo de hornear

Paso a paso para una versión de chipas más liviana y con menos calorías

  1. Pisá la batata cocida hasta obtener un puré rústico.
  2. Mezclá el puré de batata con la ricota y los huevos hasta integrar bien.
  3. Agregá la fécula de mandioca, sal y pimienta, mezclando hasta obtener una masa homogénea.
  4. Incorporá el queso elegido y mezclá hasta que la masa sea chiclosa y espesa. La masa debe ser maleable y desprenderse un poco del bowl.
  5. Para darle un toque de color, podés añadir un chorrito de jugo de remolacha o agua de cocción de remolachas al vapor. Ajustá la cantidad de ricota si es necesario.
  6. Dejá reposar la mezcla durante 15-20 minutos para mejorar la textura.
  7. Aceitá bien una placa para horno y formá bolitas con la masa.
  8. Horneá a 190 grados durante 20-25 minutos, hasta que los chipás estén dorados por debajo y comiencen a quebrarse por arriba.
  9. Dejalos reposar unos minutos antes de servir para evitar quemaduras.
Este chipá saludable mantiene el espíritu del chipá tradicional. (Foto: Freepik)
Este chipá saludable mantiene el espíritu del chipá tradicional. (Foto: Freepik)

Después de seguir estos pasos, tendrás un chipá saludable que mantiene todo el sabor del tradicional.

Probar nuevas versiones de recetas tradicionales puede ser una gran forma de mantener una alimentación equilibrada sin renunciar a los sabores que te gustan.

¡Animate a preparar este chipá saludable y sorprendé a todos con su exquisito sabor!