
En esta noticia
Buenos Aires es una ciudad cargada de cultura e historia en todos sus rincones. Muchos de sus recovecos actuaron como punto de encuentro entre grandes personalidades de la música, el cine, la literatura y más.
Uno de ellos es Petit Colón, que funciona desde 1978 como café y bar. Las arañas de techo, el piso de madera y mármol de colores, las sillas Thonet tapizadas de pana roja, las paredes decoradas con boiserie de madera y tapizados bordó con dibujos dorados, le dan a este café notable una estética antigua aparentando ser más viejo de lo que realmente es, y además recuerdan al decorado del Teatro Colón.

Ubicado en Libertad 505, esquina con Lavalle, frente a Plaza Lavalle, este histórico lugar tiene muy buena iluminación gracias a su extensa vidriera que permite el paso de la luz solar. Además cuenta con una gran cantidad de lámparas y arañas que decoran el techo.
Durante el día, en el café los clientes son mayoritariamente abogados, fiscales y jueces debido a su cercanía con el Palacio de Tribunales. A la noche, predominan aquellos que pasan por un café antes de ver alguna obra en el Teatro Colón, y es cuando se aprecia más la belleza del lugar debido a las luces que lo iluminan, resaltando aún más a los tonos dorados del local.
Además del desayuno, ofrece variados platos principales para almorzar o cenar, así como una gran oferta de vinos. Durante las 13 y 14 horas es cuando este café es más concurrido; abre toda la semana de 6 a 24 horas. También ofrecen delivery a través de la aplicación PedidosYa.
OTROS BARES NOTABLES EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

- Bar Oviedo, en Mataderos: funciona desde 1900 y durante muchos años funcionó como un punto de encuentro entre la ciudad y el campo por estar situado donde llegaban los animales con destino a los mataderos.
- Café de Gracia, en Villa Devoto: lo caracterizan las incontables fotos y objetos que hay colgados en sus paredes, entre los que se encuentran máquinas de coser, espejos, cajas registradoras y hasta viejos sifones.
- Café Margot, en Boedo: es una casa tradicional construida a principios del siglo XX por el genovés Lorenzo Berisso, en donde funciona este icónico café porteño, el cual solía frecuentar el ex presidente Juan Domingo Perón, quien era fan del sándwich de pavita en escabeche, una de las estrellas de la casa.
- La Farmacia, en Flores: es un edificio muy característico de dos pisos que data del siglo XX donde hay un gran salón con vitrinas de madera y los estantes de la época cuando el bar era, literalmente, una farmacia.
- El Tortoni, en Microcentro: es el Bar Notable más antiguo de la ciudad y lo frecuentaban figuras como Gardel, Borges y Cortázar, entre otros.














