En esta noticia

A veces, resulta complicado elegir un desayuno saludable para arrancar las mañanas con otro ritmo. Sin embargo, estas 9 formas de consumir avena proteica son sencillas y muy rápidas de hacer.

Con estas 9 formas creativas de comer avena, vas a elevar el contenido proteico de desayuno, sin sacrificar sabor ni practicidad.

9 formas creativas de sumarle proteínas a tu avena de desayuno

La avena es un clásico desayuno que ofrece versatilidad y rapidez, pero si no se la acompaña correctamente, su contenido proteico no alcanza para mantenernos satisfechos hasta la próxima comida

¿La solución? ¡Agregar proteínas! El portal de Glamour recopiló 9 ideas para elevar el valor proteico de tu avena sin renunciar al sabor ni a la practicidad

1. Cereales

Incorporar granos como la cebada o la quinoa a tu avena añade proteínas, y proporciona una textura única y una mayor variedad de nutrientes.

Por ejemplo:

  • La cebada aporta betaglucanos que benefician la salud del corazón.
  • La quinoa, por otro lado, es una proteína completa que contiene todos los aminoácidos esenciales.

2. Semillas

Las semillas, aunque pequeñas, son nutricionalmente densas. Agregar corazones de cáñamo a tu avena es una manera excelente de incrementar la ingesta de proteínas y ácidos grasos omega-3 y omega-6.

  • Otras semillas como las de chía y lino también aportan fibra, antioxidantes y una buena dosis de proteínas.
  • Estas semillas mejoran el valor nutricional de tu desayuno y añaden una textura crujiente.

3. Avena salada

Explorar opciones saladas para tu avena puede revolucionar tu desayuno. Ingredientes como la panceta o las salchichas parrilleras aportan proteínas y sabores robustos.

Imaginá una avena cremosa combinada con baccon crujiente o salchichas. ¡El equilibrio perfecto entre lo salado y lo reconfortante!

4. Lácteos

Integrar queso cottage o yogur a tu avena enriquece el contenido proteico y agrega una dimensión cremosa y deliciosa.

Por ejemplo, podrías aportar con:

  • El queso cottage, con su sabor suave y textura grumosa, se mezcla perfectamente con la avena, proporcionando proteínas de alta calidad y calcio.

  • El yogur, especialmente el griego, aporta probióticos beneficiosos para la salud digestiva y una cremosidad irresistible.

5. Tofu

Si sos vegano, el tofu es una excelente opción sin lácteos para añadir cremosidad y proteínas a tu avena. Además, es un alimento:

  • Rico en proteínas y bajo en calorías.
  • Se integra fácilmente en la avena, creando una consistencia suave y una sensación de saciedad prolongada.
  • Es una opción versátil que puede ser condimentada según tus preferencias.

6. Claras de huevo

Incorporar claras de huevo a tu avena es una manera efectiva de aumentar el contenido proteico sin modificar significativamente el sabor durante tu desayuno.

Las claras de huevo se mezclan bien, proporcionando una textura esponjosa y ligera.

7. Probá otro tipo de leche

Cambiar el agua por leche de vaca o alternativas vegetales como la leche de soja puede aumentar el contenido proteico de tu avena.

  • La leche de vaca es rica en proteínas y calcio.
  • La leche de soja ofrece una opción vegana con un perfil proteico similar.
  • La leche de almendra o avena fortificada, pueden añadir sabores únicos y nutrientes adicionales.

8. Porotos

Añadir porotos a tu avena puede parecer inusual, pero es una excelente manera de incorporar proteínas y fibra adicionales.

Los porotos, ya sean negros, blancos o rojos, pueden integrarse en versiones saladas o incluso en combinaciones dulces con un toque de miel o frutas.

9. Manteca de frutos secos

Incorporar una cucharada de manteca de almendras o de maní a tu avena es una forma deliciosa de aumentar el contenido proteico y el sabor. Aportan proteínas y grasas saludables, además una variedad de vitaminas y minerales.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.