Vacaciones de invierno: las 9 salidas imperdibles que tenés que hacer con los chicos
Las familias podrán disfrutar de visitas a museos, espacios al aire libre y mucho más en la zona del AMBA y por menos de $ 1000. ¿Cuáles son las propuestas?
Las vacaciones de invierno iniciaron en todas las provincias de Argentina. Este receso escolar permite, tanto a padres e hijos, realizar actividades pendientes y disfrutar del descanso para encarar de la mejor forma la segunda parte del 2023.
A pesar de los costos, todavía existen visitas "low cost" para aprender y conocer aún más sobre ciertos lugares históricos del país.
Tal es así que, por menos de $ 1000 por persona, las familias podrán visitar nueve espacios culturales dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Vacaciones de invierno 2023: ¿cuáles son los planes "low cost" para disfrutar con los chicos?
El fotógrafo e influencer, Maxi Buono, detalló en su cuenta de Instagram cuáles son las actividades más baratas, para disfrutar en familia, en estas vacaciones de invierno.
Ferroclub Escalada
Ubicado en 29 de septiembre 3675, Lanús, este museo ferroviario dispone de material antiguo, un vagón diseñado como restaurante y, cafetería y paseos cortos en tren.
Se encuentra abierto todos los sábados y domingos (de 14:30 a 18). La entrada tiene un costo de $ 1000, aunque los menores de 12 y jubilados sólo tendrán que abonar $ 500.
Colón Fábrica
En el barrio de la Boca, más precisamente en Avenida Pedro de Mendoza 2163, está ubicado el museo de las escenografías y vestuarios del Teatro Colón.
Está abierto de viernes a domingos (también feriados) de 12:00 y hasta las 18:00. La entrada cuesta $ 900 (con visita guiada $ 1200), menores de 7 años ingresan de forma gratuita, jubilados y estudiantes $ 450 (con visita guiada $ 600).
Museo Argentino de Ciencias Naturales (CONICET)
El espacio, ubicado en la zona del Parque Centenario, permite a los más chicos introducirse en el mundo del aprendizaje (ciencias naturales).
Se encuentra abierto de lunes a domingos, entre las 14 y 19. Sin embargo, en vacaciones de invierno el horario de ingreso es a partir de las 12.
Por su parte, la entrada general tiene un costo de $ 800. Los mejores de 6 años ingresan de forma gratuita.
Museo de La Plata
Próximo al bosque de La Plata, tiene el mismo fin que el "Museo de Ciencias Naturales": incentivar el conocimiento de los jóvenes.
La entrada del "Museo de La Plata" cuesta $ 800 (online $ 600), aunque podrán ingresar gratuitamente: menores de 13 años, jubilados, estudiantes universitarios y personas con discapacidad.
Se encuentra abierto de martes a domingo (de 10 a 18).
Museo Nacional Aeronáutico
"Una verdadera joya de la aviación", tal como lo describe Maxi Buono. Este museo se encuentra en la calle Eva Perón 2200, Morón, y abre sus puertas los viernes (de 10 a 15), sábados y domingos de 10 a 17.
Además, es menester reserva la visita en el siguiente enlace. La entrada cuesta $ 700, aunque las personas de 12 a 17 años abonan $500. En cambio los menores de 12 pasan gratis.
Jardín Japonés
De acuerdo a la descripción del sitio web, se trata de un "emblema representativo de la relación entre Argentina y Japón, realiza actividades recreativas de difusión de la Cultura Japonesa".
Rodeado de los Bosques de Palermo y, a su vez, cerca del Planetario, el "Jardín Japonés" se encuentra en Avenida Casares 3450 y permanece abierto todos los días de 10 a 18:45.
La entrada tiene un costo de $ 690 y, presentando DNI, los menores de 12 años y mayores de 65 años ingresan gratis.
Museo Benito Quinquela Martín
Otra de las opciones en le barrio porteño de La Boca es el "Museo Benito Quinquela Martín". Ubicado en la Avenida Pedro de Mendoza 1843, "el arte y la vida cotidiana se entretejen en este espacio pensado para dialogar con el paisaje cultural al que se asoma".
Está abierto al público de martes a domingo (de 11:15 a 18) y el ingreso tiene un costo máximo de $ 500.
Torre Monumental
También conocida como "Torre de los Ingleses", a lo largo del siglo XX "el monumento se convirtió en fiel testigo del desarrollo urbano y de las distintas oleadas inmigratorias".
En frente de la estación Retiro, la "Torre Monumental" abre sus puertas de miércoles a lunes (de 11 a 18) y la entrada tiene un costo de $ 250 (jubilados, menores de 12 años y estudiantes universitarios no abonan).
Una de las recomendaciones que realizó el influencer es, en el peor de los casos, llegar con dos horas de anticipación al cierre del lugar.
Buenos Aires Museo
El gobierno porteño lo define como un "espacio de vanguardia para descubrir la historia y cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Ícono del Casco Histórico y puerta de entrada para conocer la ciudad desde su fundación hasta la actualidad, y también para soñar e imaginar su futuro".
Se encuentra en la calle Defensa 233 y la entrada tiene un precio simbólico de $ 100 (menores de 12 años, personas con discapacidad y acompañante, jubilados, docentes y estudiantes ingresan de forma gratuita).
El "Buenos Aires Museo" está abierto al público:
- Martes cerrado.
- Lunes, miércoles, jueves y viernes: 11 a 19.
- Sábados, domingos y feriados: 11 a 20.
Compartí tus comentarios