
Las escapadas de fin de semana es una costumbre argentina que se comparte en familia, amigos o personas que buscan desconectarse por un rato de la rutina diaria. Hay destinos para todos los gustos, peor en el último tiempo comenzó a destacarse los hoteles boutique.
Este tipo de complejos suelen ofrecer diferentes servicios y, por lo general, se construyen sobre casonas antiguas de estilo colonial. Además, logran atraer la atención de los turistas gracias a su rica historia.
Raúl Alfonsín fue uno de los políticos más importantes del país, ya que fue el primer presidente electo en democracia tras la última dictadura militar. Ahora, un exfutbolista argentino compró su casa natal y la transformó en una preciosa posada.
La escapada inolvidable al hotel que supo ser la casa de Raúl Alfonsín
Las casas rectangulares, de aberturas altas y angostas, son muy comunes de ver en las afueras de la provincia de Buenos Aires. Casa Laurel, un hotel boutique que abrió sus puertas en febrero pasado, se construyó sobre estos cimientos en pleno casco antiguo de la ciudad de Chascomús.
Gastón Sessa, reconocido ex portero de River Plate y Vélez Sársfield, se mudó hace algunos años a esta ciudad, a 125 kilómetros de CABA, para continuar su vida, y decidió, junto a su esposa, reconstruir la casa que perteneció a Alfonsín.
El proyecto los encontró levantando un hotel de características únicas, con decorativos exclusivos y la posibilidad de hospedarse en la misma habitación en la que dormía el expresidente.
Suite presidencial: ¿cómo es la antigua habitación en la que durmió Alfonsín?
Si bien el hotel cuenta con 13 habitaciones en suite, existe la chance de alojarse en el cuarto que fue ocupado, entre 1950 y 1976, por Alfonsín.

Ambientada en su época, se pueden encontrar el poncho, la montura y la campera que usó en la campaña de 1983, objetos que le pertenecieron al exmandatario. Además, se proyectan documentales sobre su vida.
¿Cómo llegar a "Casa Laurel" desde CABA en auto?
La forma más rápida para llegar a "Casa Laurel", el hotel boutique que supo ser la casa de Raúl Alfonsin, es por medio de la Ruta 2 hasta el ingreso la ciudad de Chascomús, en un viaje que dura poco más de 1 hora y media desde CABA.
Transporte público: los trenes que te llevan a Chascomús
A Chascomús se puede llegar por medio del servicio de larga distancia hacia Mar del Plata, desde la estación Constitución.
De lunes a viernes hay dos servicios diarios (los viernes se agrega un servicio adicional). Mientras que sábados, domingos y feriados solo hay dos servicios.
También se puede arribar desde Alejandro Korn, por medio del servicio diesel. Hay cinco trenes diarios, de una hora y media, con un costo de $ 136,17, que se paga con la SUBE.













