Es el país latinoamericano que más creció en el último año y tiene beneficios para los jubilados que quieran emigrar
Este visado ofrece a los solicitantes una serie de beneficios, incluidos descuentos en servicios de salud, entretenimiento, transporte y otros gastos diarios.
Panamá, el país latinoamericano que ha experimentado un destacado crecimiento en el último año, ofrece una oportunidad única para los jubilados que buscan nuevas oportunidades en el extranjero. ¿Cuáles son los requisitos para obtener la visa para emigrar?
Descubrí los beneficios que ofrece Panamá a los jubilados que desean emigrar, así como los requisitos específicos que deben cumplirse para obtener la visa correspondiente.
Emigrar a Panamá: ¿cuáles son los requisitos para conseguir la visa de jubilados?
La Visa de Pensionado en Panamá permite a los extranjeros obtener una Residencia en Panamá bajo la condición de tener unos ingresos por concepto de pensión garantizados de por vida. Según el sitio International Relocation Firm, estos son los requisitos necesarios para calificar bajo esta modalidad:
Procedimientos a seguir para aplicar por una Visa de Pensionado:
Ingresos mínimos:
- La pensión mensual debe ser de al menos mil ($1000) dólares americanos, garantizados de por vida.
- Si la pensión es menor a u$s 1000, pero supera los u$s 750, se puede compensar con una inversión inmobiliaria de al menos u$s 1000.
La Visa de Pensionado en Panamá requiere que los solicitantes tengan una pensión mensual garantizada de al menos $1000 dólares estadounidenses de por vida. (Foto: Shutterstock)
Documentación requerida:
- Carta de Certificación de la pensión.
- Certificado de Registro Público de Propiedad.
- Documentos de respaldo de la pensión, como constancias de pago y certificaciones de la empresa pagadora.
- Carta de antecedentes penales.
- Certificados de Matrimonio o de Nacimiento si aplica.
Otros requisitos:
- Pago adicional por dependientes.
- Registro del pasaporte en el Servicio Nacional de Migración.
- Certificado de buena salud expedido por un médico panameño.
Beneficios de emigrar a Panamá siendo jubilado
Según el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), titulado "Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2023", Panamá fue el país que más aumentó su PBI.
Emigrar a Panamá como jubilado ofrece una variedad de beneficios atractivos. Panamá cuenta con un programa de incentivos conocido como la "Visa de Pensionado", diseñado específicamente para jubilados que deseen establecerse en el país. Acá hay algunos de los beneficios más destacados:
- Costo de vida accesible: Panamá ofrece un costo de vida más bajo en comparación con muchos países occidentales, lo que permite a los jubilados vivir cómodamente con sus pensiones.
El proceso para obtener la Visa de Pensionado en Panamá es relativamente sencillo y rápido, facilitando a los jubilados la transición para establecerse en el país. (Foto: Freepik) - Descuentos y beneficios para jubilados: los residentes jubilados en Panamá disfrutan de descuentos significativos en una amplia gama de servicios y productos, incluidos medicamentos, pasajes aéreos, entretenimiento, restaurantes y servicios públicos.
Algunos de ellos son: - 50% de descuento en cualquier parte del país en lugares de entretenimiento tales como: salas de cines, salas de conciertos y eventos deportivos.
- 30% de descuento en las tarifas de Bus, Barcos y Trenes.
- 25% de descuento en las tarifas de boletos aéreos.
- 50% de descuento en estadías en hoteles de lunes a jueves.
- 25% de descuento en restaurantes.
- 10% de descuento en medicinas recetadas.
- 20% de descuento en consultas médicas.
- 15% de descuentos en exámenes dentales y oculares.
- 20% de descuento en servicios profesionales y técnicos.
- 50% de descuento en los cierres de préstamos para la vivienda.
- 25% de descuento en facturas de servicios públicos.
- 15% de descuento en préstamos realizados en su nombre.
- 1% menos en hipotecas para vivienda de uso para residencia personal.
Las más leídas de Clase
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios