
Una gran cantidad de argentinos analizan la posibilidad de emigrar hacia otros países del mundo en busca de un mejor futuro. La necesidad de comenzar de nuevo en otro sitio, lleva a muchas personas a considerar alejarse de sus seres queridos sin importar las consecuencias.
Son varios los factores que se tienen en cuenta a la hora de irse a vivir a otro país, el idioma es de los principales puntos, aunque existen otros tipos de aspectos como la ciudadanía o el pasaporte, dos herramientas importantes que son la llave de la puerta de entrada hacia Europa.
¿Estás considerando mudarte a un país europeo? ¿No estás seguro de cuál es el mejor destino para vos? Existe un país de Europa que ofrece grandes condiciones económicas y de calidad de vida ideales para los inmigrantes, pero puede que te encuentres con muchas dificultades si vas allí
El país europeo que es tentador en términos económicos, pero es caro y antipático, según los inmigrantes
Un estudio realizado por la comunidad mundial de InterNations, que son personas que viven y trabajan en el extranjero, reveló que Noruega es uno de los peores países de Europa para emigrar, al ocupar el puesto 52 de 53países.

De un total de 12.000encuestados, tresde cada cinco extranjeros afirmaron que el costo de vida noruego es muy elevado y que los ingresos familiares no son suficientes para llevar una vida cómoda. Muestran un gran descontento con el acceso al transporte público y las oportunidades de poder viajar.
Como si eso fuera poco, describen a los locales como poco amistosos con los residentes extranjeros, por lo que la "facilidad para establecerse" se dificulta en gran manera, y es difícil tener una vida social plena como están acostumbrados en su tierra natal.
Sin embargo, el último puesto mundial en alternativas gastronómicas lo reemplazan con la estabilidad política, la alta calidad del aire y el maravilloso entorno natural, que son los únicos aspectos positivos que han resaltado de Noruega los expatriados.













