En esta noticia

Emigrar a Europa es una de las mejores opciones para acceder a nuevas oportunidades laborales y un mejor desarrollopersonal. Por ello, muchos descendientes de polacos desean tramitar la ciudadanía por sus apellidos.

Actualmente se estima que hay cerca de 500.000 argentinos con ascendencia polaca en nuestro país.

Emigrar: los apellidos que te permiten tramitar la ciudadanía polaca

Los apellidos polacos más comunes son:

  • Nowak,
  • Kowlaski,
  • WiÅ›niewski,
  • Wojcik,
  • Kowalczyk,
  • Kaminski,
  • Lewandowski,
  • Dabrowski,
  • Zieliski,
  • Szymaski

Estos apellidos son los más comunes de Polonia. Sin embargo, tener alguno de ellos no significa que la persona se podrá hacer, automáticamente, ciudadano polaco. Para ello deberá presentar una serie de documentos que certifiquen su ascendencia.

Emigrar: ¿cómo tramitar la ciudadanía polaca?

Quienes deseen tramitar la ciudadanía polaca deberán demostrar que sus familiares salieron de Polonia después del 31 de enero de 1920. Además, deberán haber ingresado a Argentina entre 1920 y 1952.

Se debe a que gran parte de los inmigrantes estaban sujetos bajo la Ley de Ciudadanía de 1920, la cual abarca los periodos mencionados.

Primero, se deberá solicitar un turno a través del siguiente link. Luego, en el día de la cita se deberá acudir con los siguientes documentos:

  • Documentos que confirmen el origen polaco de los familiares (pasaporte polaco, DNI, libreta militar, certificado de nacimiento, bautismo, matrimonio),
  • Documentos relativos a la adquisición de la ciudadanía argentina por sus antepasados (Certificado de la Cámara Nacional Electoral o Poder Judicial, DNI con fecha de naturalización),
  • Documentos que prueben la filiación (acta de nacimiento de padres/ abuelos, acta de matrimonio de los padres/abuelos, acta de nacimiento del solicitante),
  • Certificado de nacimiento con los nombres de los padres,
  • Certificado del Registro Civil que pruebe su estado civil

Todos los papales deberán ser traducidos al polaco por un traductor matriculado. Además, se deberá entregar dos carpetas idénticas de contenido con las solicitudes y fotocopias simples.

¿Cuánto cuesta tramitar la ciudadanía polaca?

Los solicitantes deberán abonar u$s 86 por el trámite. Además, se cobrará una tasa consular por la certificación de las traducciones obtenidas y cada página tiene un costo de u$s 32.

Se podrá abonar en la caja de la oficina consular en efectivo. Desde la página oficial recalcaron que no aceptarán billetes rotos/deteriorados o de series emitidas antes del 1996.

¿Cuánto demora en tramitar la ciudadanía polaca y cómo retirarla?

La página oficial detalla que el trámite, a partir de la presentación hasta la decisión final, podrá tardar más de un año. Se enviarán los documentos originales al correoelectrónico indicado en el formulario de solicitud.