
Son varios los argentinos que piensan en emigrar hacia otros destinos por razones personales o laborales.
Entre los factores que se tienen en cuenta a la hora de ir a vivir a otro país, el idioma es uno de los puntos principales, aunque también existen otros aspectos como el pasaporte y la ciudadanía, dos piezas importantes que sirven de puerta de entrada a varios países de Europa.
Calidad de vida y educación gratuita: el país nórdico que es ideal para emigrar
El destino que eligen los argentinos para poder cambiar radicalmente su estilo de vida es Noruega, el país nórdico de Europa que ofrece grandes oportunidades laborales a las personas que cuentan con pasaporte europeo o que no lo poseen, pero solicitan la visa de trabajo para emigrar.

Su gran calidad de vida, la educación gratuita y la accesibilidad a la salud, son elementos cruciales a la hora de emigrar hacia otras tierras.
Su economía sólida y estable, lo vuelven uno de los países más seguros del mundo. Es una de las naciones que más derechos les da a sus trabajadores, con uno de los salarios mínimos más altos del mundo, rondando los € 1700 mensuales.
Cómo emigrar desde Argentina a Noruega: ¿cuáles son los requisitos del visado?
Una de las formas para emigrar a Noruega desde Argentina es por medio del programa de visas Working Holiday, al que pueden aplicar jóvenes argentinos de entre 18 a 30 años y que tienen una duración de un año. Es importante aclarar que este país solo habilita 300 cupos anuales.
- Tener pasaporte y certificado de domicilio en Argentina.
- Contar con una cantidad mínima de u$s 3786 para mantenerse durante los primeros meses.
- Abonar el arancel de trámite de la visa, que tiene un valor de u$s 624 y al que se debe pagar € 40 adicionales en concepto de la VFS Global
- Presentar comprobante de alojamiento en Noruega.
- Contar con un seguro médico.
- Comenzar el trámite 6 meses antes de querer emigrar













