Vivió en Fuerte Apache, empezó como traductor y reinventó una histórica marca de heladeras
Dante Choi arribó al país con 12 años, trabajó en Daewoo hasta su bancarrota y luego comenzó su camino como emprendedor. Hoy su empresa es una de las más relevantes en el segmento electrodomésticos.
Llegó al país en los 70. Tenía 12 años cuando junto a sus padres y su hermano se instalaron en Buenos Aires recién arribamos desde Corea del Sur. No tenían mucha plata y tampoco sabían hablar español. Al mismo tiempo, en Lomas del Mirador, aparecía tímidamente una marca de heladeras que se convertiría en líder de la categoría y luego caería. Las historias de resurgimiento de Dante Choi y Peabody van de la mano. De las crisis a un nuevo renacer prospero.
El padre de Do Sun Choi, hoy rebautizado Dante, había nacido en el norte de Corea. Durante buena parte de su vida padeció las guerras con experiencias que lo marcaron. Primero fue esclavo de los soldados japoneses en la Segunda Guerra Mundial, más tarde emigró al sur de su país y también sufrió la Guerra de Corea en carne propia. Por eso, tenía decidido migrar con su familia para buscar tranquilidad. Y pensó que el destino ideal sería la Argentina.
Llegaron al país en 1977, un año después del golpe de Estado. Encontraron lugar en Fuerte Apache y abrieron una bicicletería. En aquel entonces no tenían documentos para residir legalmente en el país por lo que pasaron varios momentos difíciles desde lo económico y lo humano. Recién con el retorno de la democracia logran conseguir los papeles para quedarse en territorio argentino.
Al mismo tiempo, la compañía Helametal comenzaba a fabricar heladeras bajo la marca Peabody. Poco a poco estas fueron ganando terreno dentro de la categoría hasta convertirse en una de las más vendidas.
Cruce de caminos
Choi creció y optó por estudiar filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Entró a trabajar a Daewoo, la multinacional coreana, como traductor y más tarde se fue metiendo en el negocio. Ahí trabajó durante más de una década y llegó a ser gerente comercial. Fue en dicha compañía que los caminos del emprendedor y la marca de heladeras se cruzarían por primera vez.
En los 90 la filial argentina de Philco había adquirido Helametal y, por lo tanto, Peabody. Y en 1994 Daewoo y Philco se asociaron en el joint venture Daewoo Electronics para importar y distribuir artículos electrónicos. La firma surcoreana estuvo a punto de quedarse con Philco en 1999, sin embargo su casa matriz se declaró en bancarrota ese mismo año y se dividió en varias empresas que pasaron a operar de manera independiente.
Con la caída de Daewoo, Choi comienza su camino emprendedor. Primero se dedicó a importar insumos electrónicos para proveérselos a las fábricas, pero la crisis económica de 2001 le puso fin a su proyecto. Por un tiempo no generó ingresos. En 2003 funda un nuevo emprendimiento: Goldmund. Esta sociedad se encargaría de importar electrodomésticos para vendérselos a las cadenas de retail e hipermercados. Para esto necesitaba una marca fuerte e inmediatamente pensó en Peabody.
El resurgimiento de Peabody
El holding Newsan se había quedado con la licencia de la marca en el segmento electrónico de Philco, mientras que Helametal Catamarca conservaba la línea de heladeras. Choi compró el registro para este segmento y empezó a operarla. Importaba desde Asia, México y Brasil y luego lo distribuía entre sus clientes. Luego suma la fabricación de lavarropas en 2005 y tres años después le suma pequeños electrodomésticos.
Goldmund creció hasta inaugurar su planta en el Parque Industrial de Flandria en 2012. Al poco tiempo el espacio les quedó chico y en 2014 se mudaron a Hurlingham. En una década pasaron de ser 3 personas en la sociedad a tener casi 200 empleados. En tanto, Choi decidió innovar sumándole diseño y arte a los electrodomésticos por lo que lanzó pavas de colores y vitroconvectores intervenidos por reconocidos artistas.
Hoy la compañía cuenta con otras marcas en su portfolio, como Braun desde 2015; Hurom en 2016 y Ariete un año después. Con Peabody se expandieron por fuera de las heladeras y también manejan diversas líneas, desde batidoras, hornos eléctricos, planchas y aires acondicionados hasta termotantques y monopatines.
Compartí tus comentarios