Producción nacional

Peabody lanza "termos inteligentes" y llegará a Estados Unidos para competir con Stanley

La historia de resiliencia de Dante Choi, el actual presidente de la marca Peabody que sueña con ganarle mercado a Stanley. De qué se trata.

La historia del presidente de Goldmund Peabody, la fábrica argentina de electrodomésticos, es digna de una serie de Netflix. 

Dante Choi.

Dante Choi nació en Corea del Sur, recaló en Argentina en 1977, cuando tenía 12 años.

Llegó a vivir en Fuerte Apache, pero se recuperó y en 2004 adquirió la empresa que hoy sigue comandando.

En ese entonces, Newsan era dueña de Peabody y, según Choi, la compró porque era la marca con mayor cuota en el mercado de heladeras. Desde entonces, lidera la firma con el lema de su padre: "Persevera y triunfarás".

En la actualidad, apuesta por la Argentina a toda costa. Oportunamente, dijo -orgulloso- a Infotechnology que el país "supera por varios cuerpos a sus vecinos de América Latina" y agregó: "Hay que jugarse por los recursos humanos, que son el verdadero activo del país".

En esta línea, la empresa emplea a 180 personas, tiene presencia en países vecinos como Uruguay, Paraguay y Bolivia y factura $4.000 millones anuales.

A pesar del cariño de Choi con la Argentina, el próximo paso será fuera del país. Precisamente, desembarcarán a los Estados Unidos con un nuevo producto que competirá codo a codo con Stanley Black, la marca fundada en 1913 en los Estados Unidos.

E-termo.

Se trata de e-termo, un termo térmico inteligente que permitirá a las personas no solo almacenar líquido sino que también calentarlo

En otras palabras, es un termo que combina las resistencias de la pava eléctrica para calentar el agua o la infusión que está dentro del recipiente.

Con una inversión de $60 millones y siete años de diseño, su fábrica en Hurlingham comenzará a fabricarlos para exportarlos a los Estados Unidos.

Su precio rondará los $12.999 y competirá con los termos Stanley.

Por otro lado, la Argentina seguirá siendo uno de los mercados más grandes de la marca ya que se venden 3.5 millones de termos anuales y el modelo más popular es el Lumilagro. Además, Peabody vende y produce calefactores, ventiladores, aires acondicionados, pequeños electrodomésticos y línea blanca.

Nuevos negocios en la Argentina

En agosto del año pasado, Choi apostó por el desarrollo de respiradores artificiales de bajo costo y reacondicionó especialmente un sector de su planta de Hurlingham, donde Peabody también produce un amplio portfolio de artículos para el hogar.

Detrás de este vertical de negocio se encuentra no solo Goldmund SA, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la empresa Inventu, sino también toda una gran lista de actores que brindaron su apoyo.

Por ejemplo, la Universidad del Gran Rosario aportando el conocimiento de kinesiólogos expertos en respiración mecánica. También la Municipalidad de Rosario y el Gobierno de Santa Fe, cuyos profesionales de salud brindaron su conocimiento teórico y empírico de sus Unidades de Terapia Intensiva.

También fueron partícipes la Asociación Rosarina de Anestesiología, a través de sus profesionales, instalaciones y tecnología para garantizar ensayos y simulaciones.

Temas relacionados
Más noticias de Dante Choi

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.