
En esta noticia
La generación plateadarepresenta una de las de mayor potencial en el universo de consumidores. Tanto que ya se habla de la Silver Economy, aquellos productos, servicios y experiencias pensadas para los más de sesenta. El fenómeno encuentra explicación en que el mundo transita tiempos de una mayor longevidad: se vive más y convertirse en adultos mayores ya no es sinónimo de estar fuera de juego. Por el contrario, las personas disponen de mayor tiempo libre, cuidan de su salud física y mental y están muy activos.
Según explica Oriana Nan, Head of Web3 de Selva by Aleph, la generación silver se define como un grupo diverso, activo y tecnológicamente alfabetizado. Se trata de personas que priorizan la salud, el bienestar y el aprendizaje. Más que nunca, los Silver tienen una mentalidad abierta y están interesados en nuevas experiencias. "A diferencia de lo que se pensaba antes, muchos de ellos son usuarios regulares de tecnología, viajan, consumen moda, participan en redes sociales y están abiertos a probar nuevos productos y servicios", advierte.
Para la licenciada Romina Halbwirth, psicóloga (M.P. 25256), durante años, los mayores de 60 fueron vistos como una población pasiva, retirada del circuito productivo, más asociada al descanso que a los desafíos. "Pero esa imagen quedó vieja. Hoy, la llamada Silver Economy explota como un nuevo paradigma: productos, experiencias y servicios pensados para una generación que no quiere jubilarse de sí misma, sino seguir viviendo con sentido, autonomía y movimiento", explica.
Y asegura que estamos en un momento de plena reescritura de lo que significa envejecer. "Los silver son personas que ya no encajan en etiquetas rígidas: viajan, emprenden, estudian, aprenden idiomas, se enamoran, usan la tecnología, hacen yoga online y se abren una cuenta en TikTok si hace falta", añade.
La psicóloga también considera que algunos se reconectan con pasiones olvidadas, otros descubren talentos nuevos, y muchos deciden reinventarse laboralmente. Halbwirth advierte que cuando el trabajo está alineado al propósito, no es solo ingreso: es identidad, es proyecto y es legado. "Esta generación no solo tiene más expectativa de vida, sino más expectativa sobre la vida. Ya no buscan llenar el tiempo, buscan llenarse de proyectos que enciendan su luz interna. Porque si el futuro es longevo, que también sea vital y, sobre todo, con propósito", enfatiza.
Por eso, en el último tiempo el mercado de consumo fijó la mirada sobre ellos y existen cada vez más productos, servicios y experiencias, desde viajes, gastronomía estética, bienestar y hasta espacios habitacionales que los tienen como principales destinatarios.
Viajes y gastronomía
Viajar es una de las experiencias más elegidas por los silver, en especial, si implica itinerarios que permitan conocer en profundidad cada destino. Esto es lo que destaca Laura Amorós, gerente senior de Marketing de Despegar Argentina, en su análisis de las últimas tendencias para este target. Amorós destaca que el segmento de viajeros de mayores de 60 años tomó un rol cada vez más protagonista dentro del turismo y que buscan propuestas que conecten con lo cultural y lo natural.
"Observamos un crecimiento sostenido en la demanda de experiencias por parte de este público. Durante el primer semestre de 2025, registramos un aumento del 15% en la contratación de actividades turísticas dentro de Argentina en comparación con el mismo período del año anterior. Esta tendencia no solo responde a una mayor digitalización del segmento silver, sino también a su fuerte interés por vivir cada viaje como una experiencia completa", asegura.
Por otra parte, Amorós detalla que los destinos más elegidos por los más de sesenta se reparten entre Europa, una opción muy popular, con Italia, España y Francia entre los países más deseados. Pero, además, también eligen redescubrir las maravillas naturales de Argentina, como Mendoza, las Cataratas del Iguazú o Ushuaia. "Se inclinan por los paquetes, ya que integran vuelo, alojamiento y, en muchos casos, traslados y actividades. Esta modalidad no solo simplifica la organización del viaje, sino que además representa una opción más conveniente en términos económicos, con un ahorro de hasta un 30% frente a la compra por separado de cada servicio", aclara.
Algunas de las opciones de Despegar para los silver incluyen, por ejemplo, un paquete de viaje de 7 noches en octubre (del 5 al 12) a Mendoza, que incluye vuelo de ida y vuelta directo, en alojamiento cuatro estrellas con desayuno buffet, piscina, gimnasio, solarium y terraza a $ 1.017.866 por persona. O fuera del país, un paquete a Madrid por 19 noches en octubre (del 5 al 25) a $ 3.215.314, incluye vuelo ida y vuelta (ambos con una escala), alojamiento 3 estrellas con jardín. En tanto que, a Roma, el paquete de 19 noches en octubre (del 5 al 25), incluye vuelo ida y vuelta directo y de alojamiento un departamento con piscina, jardín, zona de picnic y estacionamiento gratis a $ 3.668.312 por persona.
Las salidas gastronómicas también están entre las más buscadas por los silver, en especial aquellas que combinan intimidad y alta cocina; la exclusividad es uno de los atributos más valorados por esta generación. Como propone L'Atelier Bistró, ubicado en Av. del Libertador 14520, Martínez, es un refugio gastronómico que combina la elegancia parisina, la frescura de los ingredientes locales, la creatividad y el cuidado por los detalles.
Creado por la pareja de chefs Verónica Morello y Charly Forbes se distingue por ofrecer una experiencia íntima y de calidad en un salón que evoca los clásicos bistrós europeos. Su carta combina recetas tradicionales con sutiles toques de autor como mollejas confitadas con manzanas, pato con puré trufado o pesca del día con vegetales de estación; se completa con postres como crème brûlée y fondant de chocolate y una vinoteca con etiquetas nacionales e internacionales. El menú con entrada, plato principal, postre y vino tiene un valor de aproximadamente $ 60.000 por persona.
En tanto que en Lafinur 3368, en el corazón del barrio porteño de Palermo, Mishiguene ofrece una experiencia gastronómica a cargo del chef Tomás Kalika, quien reinterpreta con elegancia y profundidad las recetas de las cocinas de inmigrantes, en especial del pueblo judío. Reconocido por la Guía Michelin y presente en la lista de The World's 50 Best, propone un viaje a través de la memoria, la identidad y los sabores más intensos. Se trata de una propuesta de dos tiempos que se concreta en un menú diseñado para compartir que incluye desde sus emblemáticos mezze hasta carnes, vegetales y postres que rescatan tradiciones con una mirada actual ($ 125.000). Se completa con un maridaje de vinos que incluye bebidas sin alcohol, infusión o café ($49.000), o con la versión maridaje de vinos, que suma un cóctel de bienvenida al maridaje clásico ($ 85.000).
Otra experiencia pensada para los silver es la que ofrece Casa Cavia, en Cavia 2985, Palermo, con su té de la tarde. Este se vive como un ritual contemporáneo en un palacete de 1927 donde cada detalle, está pensado para estimular los sentidos. Entre los blends más destacados se encuentran el Cas Cavia blend, con jengibre, manzanilla, lemongrass y clementinas de Calabria y el especiado Indian Market, a base de té negro Assam con canela, cardamomo, jengibre y pimienta. La pastelería acompaña: sobresale la tarta de curd de limón con membrillos y garrapiñada de almendras, el hojaldre con crema diplomata y manzanas caramelizadas, entre otros. Para compartir, el Té para dos, desde las 16, incluye infusión o café doble, variada pastelería, bruschetta y dos copas de espumante y sale $ 60.000.
Más imperdibles
La plataforma de experiencias BigBox tiene algunas alternativas atractivas para este target entre otras propuestas gastronómicas, de bienestar, además de cursos y talleres que abarcan distintos intereses. En gastronomía se destaca una compilación de los menús de pasos más destacados del país. Uno de ellos es el que propone 4ta Pared, el restó ubicado en Villa Devoto, en Habana 3499, que incluye cuatro pasos en un recorrido por platos frescos inspirados en productos de estación de mercados locales.

El menú cambia y evoluciona todo el tiempo, la idea es entregarse a manos del chef y su equipo. El maridaje se convierte en una parte esencial de la experiencia con una selección imprescindible de vinos que mejor potencian y fortalecen los matices de cada plato. Incluye servicio de aguas, café e infusiones. Esta propuesta para dos personas sale $ 385.000 y requiere reserva previa. La plataforma suma variadas opciones de spa, cosmética, cuidado personal, además de cursos y talleres diversos desde cerámica, canto, mate, huerta, música, cosmiatría, pintura, baile, entre otras.
Otras de las experiencias preferidas por los silver se relacionan con el relax. Por esta razón, los spa y los espacios relacionados con el bienestar también están entre los más buscados. Una propuesta ideal para este target es la que ofrece el Ahín Wellness & Spa del Palacio Duhau, en Avenida Alvear 1661, Recoleta. Este espacio cuenta con cinco salas de tratamiento o spa suites que cuentan con luz natural que entra por las ventanas desde los jardines internos del palacio. Entre los tratamientos corporales, la Ceremonia Ragiantu consta de una exfoliación natural que prepara al cuerpo para la aplicación de un fango nutritivo a base de manzanilla y flora autóctona que restaura los tejidos.
Esta sesión finaliza con un tratamiento de hidroterapia con ducha Vichy, la duración es de 50 minutos y el precio es de $ 147.630. Otra opción es el tratamiento facial Glowing Roses que combina reflexología y tiene como ingrediente principal a la rosa que suaviza, ilumina y elastiza la piel dejándola hidratada, suma perlas de célula madre de rosa alpina y ácido hialurónico, tiene una duración de 60 minutos y el valor es de $ 164.850. El spa suma diversas opciones de masajes, aromaterapia y rituales que invitan al bienestar. Los tratamientos se realizan de lunes a domingo de 8 a 20.

Por su parte, el Secret Spa & Wellness Center del Hotel Palladio, en Av. Callao 924, Recoleta, ofrece un circuito ideal para relajarse y recuperar energía mientras se disfruta de un día de sol. Cuenta con sala de relax con sauna seco, tepidarium o baños tibios, ducha escocesa, camas térmicas tumbonas, jacuzzi y piscina exterior climatizada. El servicio funciona todos los días de 9 a 21 con parking y variedad de tratamientos faciales, corporales, masajes, yoga, entre otros.
Por ejemplo, la experiencia Serenity invita a sumergirse en una meditación profunda para estimular una renovación cutánea completa. Se utilizan diversas técnicas de pulidos suaves que permiten eliminar las células muertas acumuladas en la epidermis, luego, una posterior hidratación brinda luminosidad y frescura en la piel. Incluye sauna seco, tepidarium, camas térmicas tumbonas, ducha escocesa, sala de relax, refrigerios, jacuzzi y piscina exterior climatizada. Además de un scrub corporal y masaje corporal hidratante con esencia de té blanco de Germaine de Capuccini con una duración de 50 minutos; yoga facial, hidromasaje y blend de Té en hebras by Viveka con patisserie artesanal. Tiene una duración total de 5 horas y el precio por persona con IVA incluido es de $ 272.000.
Una nueva longevidad
El paso del tiempo y el envejecimiento de la población trae nuevas formas de abordaje y de acompañamiento en especial en los mayores que requieren de cuidados y atención específica. "Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 2015 y 2050 la cantidad de personas mayores de 60 años se duplicará, pasando de 900 millones a 2.000 millones. En la Argentina, esta tendencia se refleja con fuerza: la esperanza de vida al nacer pasó de 62 años en 1950 a 77,2 en 2020, y continuará creciendo, especialmente en los grandes centros urbanos", destacan desde We Care, una residencia de lujo para personas mayores que propone una visión distinta de la longevidad.
Su CEO, Diego Petracchi, considera que la Economía Plateada surge como una oportunidad estratégica. ¿Por qué? Este grupo no solo representa una demanda creciente de productos, servicios y experiencias, sino también una fuente activa de producción, consumo y participación social. "En este marco, surgen propuestas innovadoras que acompañan la nueva longevidad desde una mirada inclusiva, respetuosa y eficiente", asegura.
Desde We Care entienden esta nueva demanda. Es por eso que combinan calidad profesional y humana con un entorno diseñado para evocar la calidez de una casa. Se trata de un edificio ubicado en el centro porteño que cuenta con nueve pisos, 64 habitaciones individuales de entre 32 y 40 metros cuadrados y tecnología de avanzada. El doctor José Ricardo Jáuregui, director médico de We Care y presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría, señala: "En Argentina, los mayores de 80 años casi se duplicarán en los próximos 20 años. En 2040 se proyecta que habrá 2.400.000 personas en ese rango etario. Si se toma en cuenta que el 5% necesitará ser institucionalizado, cambiar el concepto equivocado respecto a las residencias para mayores es fundamental para nuestra sociedad".
En este contexto, We Care se posiciona como un modelo de vanguardia, con opciones de estadía temporal o permanente. Incluye áreas dedicadas a la rehabilitación, servicios como equipo asistencial las 24 horas, gimnasio adaptado, terapia ocupacional, salón de belleza, microcine, gastronomía gourmet, centro de día con actividades, jardín terapéutico y una visión moderna del cuidado y del envejecimiento activo y consciente.














