

Desde el pasado 7 de mayo entró en vigencia para todo el país la ley Real ID, que, entre sus puntos de implementación, exige la presentación de una identificación que cumpla con los nuevos estándares para poder abordar vuelos nacionales.
En ese sentido, si bien la licencia de conducir Real ID es una de las alternativas más populares, quienes no dispongan de una versión aceptable, podrán presentar una serie de documentos alternativos también válidos para los oficiales de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).
Adiós a la licencia de conducir en Estados Unidos: la lista de documentos que pueden usarse para volar
En caso de no disponer de una licencia de conducir que cumpla con los requisitos solicitados, las autoridades aceptarán en los controles cualquiera de las alternativas enlistadas a continuación
- Licencia de Conducir Mejorada emitida por el Estado
- Pasaporte de EE.UU.
- Tarjeta de pasaporte de EE.UU.
- Tarjeta de viajero de confianza del DHS
- Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU. incluidas las identificaciones emitidas a dependientes
- Tarjeta de residente permanente
- Tarjeta de cruce fronterizo
- Identificación con foto aceptable emitida por una comunidad nativa reconocida por el gobierno federal
- Tarjeta PIV HSPD-12
- Pasaporte emitido por un gobierno extranjero
- Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indios y del Norte de Canadá
- Credencial de identificación del trabajador del transporte
- Tarjeta de Autorización de Empelo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (l-766)
- Credencial de marino mercante de EE.UU.
- Tarjeta de Identificación de Salud para Veteranos (VHIC)
“Actualmente, la TSA acepta identificaciones vencidas hasta dos años después de su vencimiento, para las formas de identificación enumeradas anteriormente", indican las autoridades.

Sin licencia ni documentos físicos: la nueva identificación para volar en Estados Unidos
Hace pocos días, Apple lanzó su propia identificación digital, una función que podrá utilizarse mediante Apple Wallet para crear un ID, que será considerado aceptable en su versión beta en las diferentes terminales aéreas del país.
“La identificación digital no reemplaza al pasaporte físico y no puede usarse en vuelos internacionales ni para cruzar la frontera”, indica la compañía en su comunicado oficial.
Una vez se haya creado, para utilizarla tan sólo será necesario presionar dos veces en el botón lateral de iPhone o en el botón de inicio y ubicarla frente al lector de identificaciones, donde se solicitará que se use Face ID o Touch ID para completar el proceso.











