

En esta noticia
La visa americana es un documento esencial para todas las personas que desean visitar Estados Unidos, ya sea de manera permanente o temporal para, por ejemplo, asistir a eventos relacionados con trabajo o realizar actividades turísticas.
En ese sentido, los ciudadanos de ciertos países que deban viajar por negocios pueden gestionar un documento alternativo para realizar este tipo de actividades, que tendrá una validez total de dos años en los que permitirá múltiples visitas al país.
Viajar y trabajar en Estados Unidos sin visa americana: quiénes pueden hacerlo
El Visa Waiver Program (VWP) o Programa de Exención de Visa permite a sus países miembros viajar y permanecer en Estados Unidos por hasta 90 días sin necesidad de presentar una visa, siempre que el traslado sea por motivos de turismo o negocios.
Para poder ingresar por este medio será necesario tramitar una autorización ESTA antes de volar -para la que se solicitará abonar una tarifa de gestión- que puede obtenerse a través del Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes. También se requerirá contar con un pasaporte electrónico.

Trabajar en Estados Unidos: qué tipo de negocios están permitidos con este documento
Según lo indican las autoridades, los negocios de tipo temporal permitidos por este documento son
- Asistencia a reuniones o consultas de negocios
- Asistencia a convenciones o conferencias empresariales
- Negociaciones de contratos
Quiénes pueden tramitar este documento
Según la información oficial, el programa está formado por un total de 42 países. La lista completa es la siguiente:
- Andorra
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Brunéi
- Chile
- Croacia
- República Checa
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Irlanda
- Israel
- Italia
- Japón
- Corea del Sur
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- Países Bajos
- Nueva Zelanda
- Noruega
- Polonia
- Portugal
- Catar
- San Marino
- Singapur
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Suecia
- Suiza
- Taiwán
- Reino Unido
El trámite que hay que hacer para adquirir este documento
Para realizar el trámite es necesario cumplir los siguientes pasos
- Proporcionar un pasaporte valido de un país miembro
- Tener una dirección de correo electrónico válida
- Brindar domicilio y número de teléfono
- Pagar la tarifa de solicitud, que cuesta USD 40
Quienes deseen dar inicio a su solicitud podrán hacerlo clicando aquí.













