Cambió la Green Card para siempre: el Gobierno estableció nuevos detalles y requisitos para obtenerla
Estados Unidos confirmó recientes modificaciones para el acceso a la Tarjeta de Residencia Permanente
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció modificaciones significativas en el proceso de solicitud de la Green Card.
También conocida como Tarjeta de Residencia Permanente, este documento es esencial para vivir y trabajar legalmente en el país de forma definitiva.
¿Qué es la Green Card y por qué es importante?
La Green Card, oficialmente llamada Tarjeta de Residencia Permanente, es un documento que debe renovarse cada diez años.
Es fundamental para quienes buscan establecerse en Estados Unidos, ya que otorga el derecho a residir y trabajar de forma legal en el país.
Quiénes pueden solicitar la Green Card
El acceso a la residencia permanente está sujeto a criterios específicos, divididos en las siguientes categorías:
- Familia: incluye cónyuges, hijos solteros menores de 21 años o padres de ciudadanos estadounidenses.
- Empleo: aplica para trabajadores con habilidades extraordinarias en áreas como ciencias, educación, artes o deportes, y también para profesionales de rangos intermedios o no calificados.
- Refugiados y asilados: personas que huyen de conflictos o situaciones de persecución.
- Víctimas de abusos o crímenes: incluye víctimas de trata humana.
Cuánto tarda el trámite de la Green Card
El tiempo de procesamiento puede variar según la categoría:
- Si se ingresó con una visa de inmigrante y se pagó la tarifa antes de entrar al país, la Green Card puede emitirse en un plazo de hasta 90 días tras la entrada.
- Para quienes paguen la tarifa después, el plazo será similar.
Nuevas medidas para simplificar la Green Card
Según el USCIS, estos cambios buscan simplificar los trámites, reducir errores y evitar confusiones frecuentes que en el pasado provocaron retrasos y complicaciones.
Entre las principales novedades destacan:
Formulario I-693 obligatorio:
ahora será imprescindible presentar el Formulario I-693, que incluye el informe del examen médico de inmigración y el registro de vacunas. Si no se entrega junto al Formulario I-485 cuando sea requerido, la solicitud será rechazada.Eliminación del Formulario I-864W:
este formulario, que permitía solicitar exenciones de la Declaración Jurada de Patrocinio Económico, fue eliminado del sitio oficial del USCIS.Claridad en la causal de inadmisibilidad por carga pública:
los solicitantes deberán identificar su categoría de inmigración para saber si están exentos de esta causal. Este cambio tiene como objetivo mejorar la recolección de información y evitar confusiones.