Trámites

Todos los cambios para la green card en el 2025: nueva tarifa y requisitos

El documento que permite el ingreso legal a Estados Unidos sufrirá varios cambios de cara al nuevo año.

En esta noticia

La green card, el documento que garantiza la residencia legal y permanente de un inmigrante, sufrirá varios cambios de cara al 2025. No solo aumentará su tarifa, sino que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) compartió novedades sobre los nuevos formularios. 

Este trámite es el más solicitado a las autoridades migratorias y cada país cuenta con una cierta cantidad de cupos limitados por años. El proceso puede ser largo y se deben cumplir con todos los requisitos.

Cambia la green card y estos serán los nuevos requisitos para el 2025

La green card o el documento migratorio de residencia permanente es el trámite más solicitado antes las autoridades migratorias. Para el 2025, desde USCIS, anunciaron los cambios que ya están en vigencia y para la que todos deben estar muy atentos. 

De lo contrario, la solicitud podría ser rechaza o atrasarse, lo que derivará en un largo proceso con obstáculos en el medio hasta que el inmigrante logre obtener el permiso de ingreso legal a Estados Unidos. 

La tarifa de la green card aumentará en el 2025. Fuente: Archivo. 

Si bien estos cambios entraron en vigencia en octubre de este año, es fundamentales reiterarlos, ya que se relacionan con leves modificaciones en los formularios

Cambios en el formulario médico y de vacunas

Cuando un extranjero solicita la green card también debe presentar un formulario con todas las exigencias que solicita el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), entre ellos, el certificado médico. 

Todos los postulantes deben presentar un formulario con varios estudios médicos que certifiquen su estado de salud y junto con el calendario de vacunas que solicita el Gobierno

A partir de octubre y para el 2025 todos los beneficiarios deberán el Formulario I-485 junto al Formulario I-693 de Informe de Examen Médico de Inmigración y registro de Vacunación. 

Cambios en el formulario de exención económica

USCIS anunció que ya no usará el Formulario I-864W, que antes se requería para ciertos solicitantes de la tarjeta verde que estaban exentos de presentar la declaración jurada de patrocinio económico.

Antes, si un solicitante calificaba para esta exención, debía completar el Formulario I-864W además de otros trámites. Ahora, con el nuevo cambio, esa exención se puede solicitar directamente en el Formulario I-485, que es el principal para ajustar el estatus migratorio y obtener la tarjeta verde.

Este cambio hace el proceso más simple y eficiente. Según el USCIS, incluir la exención en el Formulario I-485 elimina la necesidad de manejar formularios adicionales.

Cambios en la causal de inadmisibilidad 

USCIS ha hecho más claras las preguntas del Formulario I-485 relacionadas con la causal de inadmisibilidad por carga pública. Ahora, los solicitantes deben especificar su categoría de inmigración, lo que facilita determinar si están exentos de esta causal. 

Este cambio busca reducir confusiones y hacer más eficiente el proceso de revisión de solicitudes. Esta mejora también permite que los solicitantes proporcionen información adicional de manera más sencilla, especialmente en una sección que antes era difícil de entender. 

¿Cuál será la nueva tarifa de la green card para el 2025?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) anuncia todos los años las tarifas actualizadas de la green card. Para el 2025 los adultos que quieran obtener la tarjeta verde deberán abonar un total de USD 1,440 para iniciar el trámite. 

En el caso de los menores de 14 años, que la soliciten con al menos uno de sus padres, deberán abonar un total de USD 950. Es importante destacar que, en el caso de ser rechazado, no se reembolsa el dinero

Temas relacionados
Más noticias de green card