Adiós visa | Confirman nuevos requisitos para emigrar legal a USA
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos ha comunicado recientes actualizaciones en el proceso de solicitud de residencia permanente para los Estados Unidos. Conoce los detalles.
Los ciudadanos extranjeros que deseen emigrar a los Estados Unidos tienen como requisito obligatorio contar con una visa que habilite el ingreso legal al país. Una vez obtenido este documento, estarán un paso más cerca de aplicar a la Green Card, o residencia permanente, si cumplen ciertos requisitos que han sido recientemente actualizados por las autoridades de emigración.
La Green Card, o tarjeta verde en español, es un documento de vital importancia que permite la residencia permanente de manera legal a los ciudadanos extranjeros. El mismo habilita trabajar, vivir y estudiar hasta por 10 años; pasado el tiempo se deberá solicitar una renovación o la ciudadanía.
Emigrar | El pueblo de Europa que busca extranjeros sin visa para vivir y trabajar allí
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha comunicado el pasado martes 10 de diciembre una serie de actualizaciones al proceso de solicitud para la residencia permanente en USA.
Estos son los nuevos requisitos para emigrar legal a USA
Los cambios confirmados por el USCIS fueron sobre el Formulario I-485. El objetivo fue actualizar las instrucciones y optimizar el trámite con requisitos más claros.
Es así que este nuevo formulario entrará en vigencia a partir del 10 de febrero. Las autoridades han confirmado que desde dicha fecha cualquier solicitud presentada con una versión anterior será rechazada.
Los principales cambios en el formulario para obtener la Green Card de USA
La nueva edición del Formulario I-485 presenta estos cambios importantes:
- Requiere que los solicitantes que necesitan presentar un Formulario I-693, Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación, o un Formulario I-693 parcial (como un registro de vacunación), presenten el Formulario I-693 o el Formulario I-693 parcial con su Formulario I-485. Si el solicitante no presenta el Formulario I-693 con el Formulario I-485 cuando se requiere, el Formulario I-485 puede ser rechazado.
- Permite a los solicitantes que están exentos del Formulario I-864, Declaración Jurada de Patrocinio Económico Bajo la Sección 213A de la INA, solicitar la exención en el Formulario I-485 en lugar de presentar el Formulario I-864W, Solicitud de Exención para la Declaración Jurada de Apoyo del Inmigrante Potencial. El Formulario I-864W ha sido descontinuado y retirado de uscis.gov.
- Una aclaración de las preguntas del formulario sobre la causal de inadmisibilidad por carga pública. Las preguntas ahora requerirán que el solicitante identifique su categoría de inmigrante para que se pueda determinar más fácilmente si está o no exento de esta causal de inadmisibilidad y adjudicar la solicitud en consecuencia.
Se espera que estos cambios reduzcan la confusión entre los solicitantes, agilizar la recopilación de información, consolidar y aclarar las instrucciones y requisitos.
Las autoridades han notificado que la revisión del formulario es parte de su iniciativa para reducir la carga sobre las personas que solicitan beneficios y servicios de inmigración. Específicamente, la incorporación del Formulario I-864W en el Formulario I-485 elimina la necesidad de un formulario separado, aclararon.