Confirmado: Apple ya no aceptará estos billetes en ninguna de sus tiendas y estas son las razones
La iniciativa comenzó a fines del año pasado por orden del Gobierno e impacta a todos los consumidores.
El Gobierno de los Estados Unidos implementó una medida de seguridad respecto a los billetes de dólar y a partir de ahora las tiendas de Apple se manejan con restricciones.
La iniciativa partió del Servicio Secreto y el Comité para la Prevención de la Falsificación Avanzada con la finalidad de preservar la seguridad de la moneda nacional y cuidar su "relevancia".
El objetivo, además, es reducir los casos de falsificación de billetes y agilizar los elementos de seguridad para que sea más fácil para todos los ciudadanos.
Confirmado: Apple no aceptará más estos billetes en ninguna de sus tiendas
Las entidades gubernamentales que se dedican a preservar la moneda estadounidense y las finanzas anunciaron que se prohibirá el uso de todos los billetes dañados que no permiten verificar la veracidad del ejemplar.
Se trata de los "billetes mutilados", dentro de los que se incluyen los dólares cortados, quemados, sucios o con la impresión borrosa. De esta forma, estos ejemplares pueden mezclarse fácilmente con impresiones falsas.
Es por esta razón que Apple, al igual que otras tiendas de muchos rubros, dejó de aceptar los billetes en un gran estado de deterioro. De esta forma, las compañías contribuyen a dejar de distribuir las impresiones mutiladas.
Todos los años el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos procesa alrededor de 300,000 solicitudes de ciudadanos que no quieren perder el valor de su dinero y esperar impresiones nuevas en mejor estado.
¿Cuáles son los planes del Gobierno para disminuir los billetes "mutilados"?
Como parte de las medidas para cuidar la importancia de los billetes de dólar, el Gobierno puso en marcha un plan de rediseño para todos sus ejemplares. Este proceso reforzará los elementos de seguridad y los harán más visibles para los ciudadanos.
Los dólares se reintroducirán en los próximos años de manera escalonada y el trabajo podría durar hasta el 2032.
Paso a paso, cómo identificar un billete falso
Si bien la iniciativa busca mejorar la seguridad, es crucial que los usuarios sepan cómo detectar un billete falso.
Las principales medidas de seguridad que deben verificarse son:
- Hilo de seguridad visible al poner el billete contra la luz, con la inscripción "USA".
- Banda 3D que cambia de diseño al inclinar el billete.
- Tinta que cambia de color en la esquina inferior derecha.
- Marca de agua perceptible a contraluz.
- Microimpresiones alrededor de los diseños.
- Impresión en relieve, que se puede sentir al tacto.