Cambia Walmart: ahora prohíbe pagar con estos billetes en todas las tiendas del país
Estos ejemplares ya no podrán utilizarse para pagar en sus establecimientos. Descubre de qué se trata.
Walmart, la reconocida cadena minorista, ha implementado una nueva política que afectará a los consumidores en todo Estados Unidos. Esta normativa establece que la empresa dejará de aceptar billetes de dólar que presenten daños, tales como roturas, bordes cortados o impresión desdibujada.
La decisión de la empresa se alinea con las políticas adoptadas por otras importantes cadenas comerciales, como Dollar Tree y Target y tiene como objetivo principal mejorar la seguridad monetaria en sus transacciones. Esta medida busca no solo proteger los activos de la compañía, sino también garantizar una experiencia de compra más segura para los clientes.

Adiós al dólar: Descubre qué billetes ya no son aceptados en Walmart
La reciente normativa establece que no se aceptarán billetes de dólar que presenten daños visibles, tales como rasgaduras, bordes deteriorados o manchas ocasionadas por el paso del tiempo y la humedad. Estos ejemplares se conocen como "mutilados".
Este cambio tiene como finalidad modernizar el sistema de moneda y reforzar la confianza del consumidor en la autenticidad del dinero en circulación. Asimismo, esta modificación impactará tanto a los comercios como a los bancos y cajeros automáticos, que deberán seguir directrices similares.
En todo el país: ¿qué novedades traerán los nuevos billetes de dólar?
El gobierno de Estados Unidos ha identificado la falsificación de billetes como un desafío económico significativo, que genera pérdidas millonarias anualmente. Con el objetivo de mitigar este problema, se ha decidido dejar de aceptar billetes deteriorados, lo que busca dificultar la circulación de falsificaciones y asegurar que solo se utilicen ejemplares auténticos.
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad de su moneda, el diseño de varios billetes de dólar será actualizado en los próximos años. Entre las modificaciones más relevantes se encuentra la reconfiguración del billete de USD 50 programada para 2028, seguida por el rediseño del USD 20 en 2030. Asimismo, otros billetes, como el de USD 5 y USD 100, también recibirán actualizaciones en años posteriores.
Los nuevos billetes incorporarán avanzadas características de seguridad, tales como hilos de seguridad con microimpresión, bandas 3D que cambian de color según la inclinación del billete y tintas especiales que responden a la luz ultravioleta. Estas innovaciones están diseñadas para dificultar la falsificación y proteger el sistema financiero de posibles fraudes.

¿Cuáles son los billetes de dólar que actualmente circulan en Estados Unidos?
En la actualidad, Estados Unidos emite un total de siete denominaciones de billetes en circulación:
- USD 1
- USD 2
- USD 5
- USD 10
- USD 20
- USD 50
- USD 100.
Es importante señalar que, aunque existen billetes de mayor denominación, como el USD 500 y el USD 10,000, estos ya no se fabrican y, por lo tanto, no están en circulación activa.
Compartí tus comentarios