En esta noticia

A medida que las personas alcanzan la sexta década de vida, mantener una alimentación equilibrada se vuelve crucial para garantizar una buena salud y calidad de vida.

En ese contexto, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha destacado ciertos alimentos que los adultos mayores deben evitar para minimizar riesgos y maximizar el bienestar. ¿Cuáles son?

¿Qué alimentos debes evitar después de los 60?

Hay diversos alimentos que debes evitar después de los 60 años, entre los que se destacan:

Ultraprocesados

Estos productos, que incluyen snacks, comidas listas para calentar y bebidas azucaradas, suelen contener altos niveles de sodio, azúcares añadidos y grasas no saludables.

Este tipo de alimentación puede contribuir a una serie de problemas de salud, como la hipertensión, la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

Carnes rojas y procesadas

El consumo excesivo de estos productos, como salchichas y tocino, se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

Exceso de sal

El consumo elevado de sal puede ser un factor de riesgo para la hipertensión, que es común en la población de 60 años y más. Una dieta baja en sodio no solo ayuda a controlar la presión arterial, sino que también puede contribuir a la salud renal.

Azucares añadidos y bebidas azucaradas

Las bebidas azucaradas, incluidos refrescos y jugos industrializados, son una fuente significativa de azúcares vacíos, que pueden llevar a un aumento de peso y problemas de azúcar en sangre.

Además, es recomendable limitar el consumo de productos horneados y golosinas que contengan azúcares añadidos.

Grasas saturadas

Las grasas saturadas, que se encuentran en productos como mantequilla, quesos grasos y frituras, pueden aumentar los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo").

La FDA también advierte sobre el consumo de grasas trans, que son especialmente dañinas y se encuentran en algunos productos horneados y frituras.

¿Qué desayunar a los 60 años?

Hay ciertos desayunos saludables para personas de 60 años en adelante, entre los que se destacan:

  • Avena con frutas.
  • Yogur griego con frutas y semillas.
  • Tostadas integrales con aguacate.
  • Huevos revueltos con espinacas y tomate.
  • Batido de frutas y verduras.
  • Porridge de quinoa.
  • Tortilla de verduras.
  • Pancakes de avena.

¿Qué vitaminas debo tomar si tengo 60 años?

A partir de los 60 años, es importante prestar atención a ciertas vitaminas y minerales para mantener la salud. Algunas de las más relevantes son:

  • Vitamina D.
  • Calcio.
  • Vitamina B12.
  • Ácido fólico.
  • Vitamina C.
  • Vitamina E.
  • Omega-3.

Es recomendable hablar con un médico o nutricionista antes de comenzar suplementos.