Cáncer

Gran avance de la ciencia: crean una vacuna para atacar el cáncer de pulmón en Estados Unidos

Luego de varios años de ensayos e investigaciones médicas la vacuna ya se aplicó en España y esperan a los resultados.

En esta noticia

El cáncer de pulmón es la causa de muerte de millones de personas anual en todo el mundo. Estados Unidos, junto a otros países, comenzó a desarrollar una vacuna para vencer la enfermedad y para que los pacientes no deban someterse a la quimioterapia

Según los informes, se basaría en atacar únicamente a las células malignas para evitar que deterioro físico de los pacientes. En las últimas semanas comenzaron las pruebas en España. 

Ciencia: crean una vacuna para curar el cáncer de pulmón

Se trata de la primera vacuna en el mundo que busca vencer el cáncer de pulmón. Clínicamente conocida como vacuna BNT116, puede administrarse sola o en conjunto con otros medicamentos, según el portal 20 minutos. Comparte la misma tecnología ARNm que se utilizó en las vacunas contra el Covid-19 y el principal objetivo es fortalecer la respuesta inmunitaria del paciente. 

Actualmente, la quimioterapia es el tratamiento médico más efectivo para combatir cualquier tipo de cáncer. Pero su funcionamiento no distingue de las células cancerígenas y las sanas, por lo que el paciente comienza a perder el cabello en distintas partes del cuerpo y a deteriorarse físicamente.

La vacuna BNT116 busca atacar y reducir significativamente las células cancerígenas. El proyecto científico comenzó con la empresa alemana BioNTech, pero trabajará con centros de investigación de Estados Unidos, España, Polonia, Turquía, Hungría y Reino Unido

Distintos profesionales de la salud se mostraron de acuerdo y entusiasmado por este avance de la ciencia. Ahora, la vacuna se encuentra en la etapa de experimentación y, según informan varios portales españoles, dos pacientes de Valencia obtuvieron la primera dosis. Son más de 130 las personas que padecen la enfermedad en el país europeo y que se anotaron para la aplicación. 

Por el momento se desconoce la cantidad de dosis que debería aplicarse un paciente con cáncer de pulmón y llevará tiempo de evaluación médica hasta que se obtengan los primeros resultados. Asimismo, desde los centros de salud destacan que los resultados pueden ser muy distintos en cada paciente debido a los sistemas inmunológicos de cada uno. 

¿Qué síntomas tiene el cáncer de pulmón?

La principal causa de esta enfermedad se presenta en las personas fumadoras. Los síntomas pueden comenzar de forma leve con tos persistente y "áspera" que a medida va empeorando. Es fundamental realizarse los estudios médicos correspondientes para detener el cáncer a tiempo. 

  • Tos con sangre o esputo de color oxidado.
  • Dolor en el pecho al respirar profundamente, toser o reír.
  • Ronquera.
  • Pérdida de apetito.
Temas relacionados
Más noticias de Cáncer