En esta noticia

En el condado de Gaines, en el oeste de Texas, se confirmaron 15 casos de sarampión, una enfermedad que se creía desaparecida, principalmente en niños en edad escolar. Esta región presenta una de las tasas más altas de exenciones de vacunas en el estado, lo que ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias.

El primer caso fue detectado a fines de enero en dos menores que recibieron atención médica en la ciudad de Lubbock. Se estima que el brote podría estar relacionado con escuelas religiosas privadas, aunque la investigación sigue en curso.

Zach Holbrooks, director del Distrito de Salud Pública de South Plains, señaló que su equipo está analizando los sitios de exposición y los antecedentes de los casos confirmados. Mientras tanto, se habilitó una clínica de vacunación en formato drive-through y se ofrecen servicios de detección para la comunidad.

¿Cuál es el origen del brote en Texas?

El sarampión reapareció en el condado de Gaines, donde casi el 14% de los niños desde jardín de infantes hasta el grado 12 cuentan con una exención de vacunación. Esta cifra es cinco veces superior al promedio estatal de 2,32% y supera la tasa nacional del 3,3%.

Además, se estima que el número de niños no vacunadospodría ser mayor debido a la gran cantidad de menores educados en el hogar, cuyos datos no son registrados.

La legislación de Texas permite exenciones de vacunas en las escuelas por razones de conciencia, incluidas creencias religiosas. En la última década, el porcentaje de estudiantes exentos aumentó del 0,76% en 2014 al 2,32% en 2023, lo que ha llevado a un incremento en la vulnerabilidad ante enfermedades prevenibles como el sarampión.


¿Cómo avanza la propagación en otras regiones?

Este brote se suma a un incremento en los casos de sarampión en EE.UU. durante 2024. En Chicago, un brote reciente afectó a más de 60 personas, mientras que en Atlanta las autoridades trabajan para contener una situación similar tras la propagación del virus entre miembros de una familia no vacunada.

La disminución de las tasas de vacunación desde la pandemia de COVID-19 ha incrementado el riesgo de nuevos brotes en varias ciudades del país.

¿Cuáles son los riesgos y medidas adoptadas?

El sarampión es altamente contagioso y puede permanecer en el aire hasta por dos horas. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), 9 de cada 10 personas susceptibles contraerán el virus si se exponen.

Antes de la introducción de la vacuna en 1963, EE.UU. registraba entre 3 y 4 millones de casos anuales, cifra que se ha reducido a menos de 200 en años normales.

Para contener el brote, las autoridades han intensificado las campañas de vacunación y monitorean posibles propagaciones a otras regiones. Se confirmó que uno de los primeros casos en Gaines viajó a Nuevo México mientras era contagioso, aunque hasta el momento no se han reportado infecciones en ese estado.