Walmart en problemas: por qué la FDA le dio una clasificación extrema a un producto que ordenó sacar del mercado
Las autoridades de la FDA aconsejan a los consumidores chequear si tienen en sus hogares este producto. Qué es la listeria y por qué es tan grave.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha calificado como "Clase I" el retiro del mercado de un producto vendido en tiendas Walmart. Esta clasificación, la más severa dentro de su sistema, surge tras el hallazgo de posible contaminación con listeria.
El retiro fue iniciado de manera voluntaria por Braga Fresh, afectando a un lote específico de brócoli lavado y listo para el consumo. Los productos fueron distribuidos en 20 estados del país y podrían aún encontrarse en los congeladores de los consumidores. Hasta el momento, no se han reportado enfermedades asociadas a este caso.
Cambia para siempre San Valentín: lanzan un proyecto de citas que ya es furor en Estados Unidos
Otro problema para Walmart además del "Freeze Latino Movement": ¿qué significa la clasificación extrema de la FDA?
Según la FDA, un retiro de "Clase I" implica que el consumo del producto podría tener consecuencias graves para la salud. Inicialmente, el retiro de las bolsas de brócoli Marketside no tenía clasificación, pero el 27 de enero fue actualizado a la categoría más alta.
El lote afectado tiene la fecha de vencimiento del 10 de diciembre de 2024 y fue distribuido en los siguientes estados:
Alaska
Arkansas
Arizona
California
Colorado
Idaho
Illinois
Indiana
Kentucky
Louisiana
Michigan
Montana
Nevada
Ohio
Oklahoma
Oregón
Utah
Washington
Wyoming
La FDA especificó que solo las bolsas con el UPC 6 81131 32884 5 y el código de lote BFFG327A6 están afectadas. Ningún otro producto de la marca ha sido incluido en el retiro.
¿Qué es la listeria y cuáles son sus riesgos?
La listeria monocytogenes es una bacteria que puede provocar infecciones graves, según información de Mayo Clinic. Afecta principalmente a personas con sistemas inmunológicos debilitados, adultos mayores, mujeres embarazadas y recién nacidos. Puede derivar en complicaciones como meningitis o septicemia.
Los síntomas en personas saludables suelen ser leves y de corta duración, incluyendo:
Fiebre alta.
Dolor de cabeza intenso.
Rigidez en el cuello.
Náuseas y vómitos.
Dolor abdominal y diarrea.
El hallazgo de la posible contaminación ocurrió durante un muestreo aleatorio en una tienda de Texas realizado por el Departamento de Servicios de Salud del estado. A pesar de que no se han reportado casos de enfermedades vinculadas, las autoridades instan a los consumidores a desechar el producto si lo tienen en sus hogares.