Atención

Alerta sanitaria por un NUEVO VIRUS: cuáles son los estados en peligro y las comidas que NO se puede volver a comer

El brote alcanzó a las marcas más importantes del país y despertó la preocupación en el sector alimenticio.

En esta noticia

Grimmway Farms, una de las principales productoras agrícolas de Estados Unidos, retiró sus zanahorias orgánicas enteras y pequeñas del mercado tras ser vinculadas a un brote de Escherichia coli (E. coli) que ya afectó a 39 personas en 17 estados, incluyendo una muerte.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) instan a los consumidores a desechar o devolver las zanahorias con fechas de consumo preferente entre el 11 de septiembre y el 12 de noviembre, ya que podrían estar almacenadas en hogares. Aunque los productos ya no están disponibles en tiendas, las autoridades piden extremar precauciones.

www.cronista.com/usa/lifestyle/adios-al-dolor-de-espalda-la-fruta-llena-de-colageno-que-funciona-como-antiinflamatorio-embellece-la-piel-y-mejora-el-sueno

Cuáles son los estados en peligro y las marcas más afectadas por el nuevo virus

Washington es el Estado con más casos registrados (ocho), seguido de Minnesota (cinco), Nueva York (cinco), California (tres) y Oregón (tres). También se han confirmado casos en Arkansas, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Colorado, Misuri, Massachusetts, Míchigan, Texas, Ohio, Pensilvania, Virginia y Wyoming.

Grimmway Farms retiró sus zanahorias orgánicas enteras y pequeñas del mercado tras ser vinculadas a un brote de Escherichia coli (E. coli). Fuente: Getty Images.

Entre las marcas afectadas se incluyen 365, Cal-Organic, Nature's Promise, O-Organics, Sprouts, Trader Joe's, Wegmans y Wholesome Pantry, distribuidas en cadenas como Walmart, Kroger, Target, Whole Foods y otras en Canadá.

www.cronista.com/usa/economia-y-finanzas/daran-de-baja-los-pagos-de-la-jubilacion-y-el-seguro-social-a-todos-los-beneficiarios-que-no-hayan-realizado-este-simple-tramite

Cuáles son los síntomas de la Escherichia coli (E. coli)

La infección por E. coli puede manifestarse entre tres y cuatro días después de la exposición. Los principales síntomas son:

  • Dolores abdominales intensos.
  • Diarrea, que en casos graves puede incluir sangre.
  • Náuseas, vómitos y, ocasionalmente, fiebre.
  • Debilidad o mareos por deshidratación.

www.cronista.com/usa/economia-y-finanzas/onfirmado-cancelan-el-pago-del-seguro-social-a-todas-estas-personas-y-ya-no-podran-acceder-a-sus-beneficios-los-motivos

Alerta por brote de E.coli: cuáles son los grupos de riesgo

Los CDC advierten que los niños menores de 5 años, adultos mayores de 65 y personas inmunocomprometidas son los más vulnerables a las cepas peligrosas, como las productoras de toxina Shiga (STEC).

Este caso se suma a otros brotes recientes en EE.UU., como el ocurrido en octubre, cuando una partida de cebollas en McDonald's afectó a 75 personas, causando 12 hospitalizaciones y una muerte.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos