¿Qué carne tiene más proteínas: la de vaca, el pollo, el pescado o el cerdo?
Descubrí cuál de estas carnes es la opción más rica en proteínas y cómo elegir la mejor según tus necesidades nutricionales.
A la hora de elegir una fuente de proteínas, las opciones más comunes son la carne de vaca, pollo, pescado o cerdo. Cada una de ellas tiene beneficios nutricionales diferentes para nuestra salud y por eso es importante conocer sus características.
Conocé las diferencias entre estas carnes y su aporte proteico, para ayudarte a tomar decisiones más informadas según tus necesidades alimenticias.
¿Qué carne tiene más proteínas?
Según el sitio especializado Vitónica, el contenido de proteínas en las carnes varía según el corte y la porción elegida. En general, las carnes rojas contienen alrededor del 20% de proteínas, pero los cortes magros, como un filete de ternera, pueden llegar hasta un 22%, mientras que los cortes grasos no superan el 18%.
En el cerdo, los cortes magros con menos del 8% de grasa alcanzan un 22% de proteínas, mientras que los cortes más grasos tienen solo un 15%.
La pechuga de pollo es una de las mejores opciones para consumir proteínas de calidad con bajo contenido graso, ya que puede llegar hasta un 25% de proteínas, con menos de 5 gramos de grasa. Por otro lado, los muslos de pollo contienen menos de un 20% de proteínas.
En cuanto al pescado, los más grasos como el salmón y el atún tienen un alto contenido de proteínas, superando el 20%, además de ofrecer grasas beneficiosas como el omega-3. Los pescados blancos, con menos del 3% de grasa, ofrecen menos proteínas, generalmente por debajo del 18%.
Consejos para incorporar más proteínas en tu dieta
Para aprovechar al máximo el aporte proteico de las carnes, es clave saber cómo integrarlas de manera balanceada en tu alimentación diaria. A continuación, te dejamos algunos consejos para incluir más proteínas en tu dieta de forma saludable:
- Variá las fuentes de proteínas:incorporá diferentes tipos de carne y pescado a lo largo de la semana para asegurar una variedad de nutrientes.
- Elegí cortes magros: optá por cortes de carne más magros, como la pechuga de pollo o el lomo de cerdo, para evitar un exceso de grasas saturadas.
- No descuides los pescados grasos: el salmón o el atún no solo aportan proteínas, sino también grasas saludables como el omega-3, que son beneficiosas para el corazón.
- Acompañá con vegetales: para un plato más equilibrado, sumá verduras frescas o cocidas que complementen la proteína animal con fibra y micronutrientes.
Compartí tus comentarios