Oro negro: la fruta que fortalece los huesos, produce más colágeno y combate los dolores de rodilla
Este desconocido fruto rojo es ideal para la recuperación física después de hacer ejercicio.
Un estudio científico reveló cuál es la fruta ideal para prevenir los problemas que vienen de los ejercicios físicos como la inflamación corporal que lleva a un mayor riesgo de lesiones y enfermedades si no hay una recuperación adecuada.
La reciente investigación publicada en la revista Nutrients sugirió que este fruto puede desempeñar un papel clave en la recuperación de los atletas, así como en la producción de colágeno.
¿Cuál es la fruta que fortalece los huesos y produce más colágeno?
La aronia negra también conocida como chokeberry es una verdadera joya oculta en el mundo de las frutas silvestres debido a su impresionante contenido de compuestos fenólicos, a los que se suele llamar antioxidantes.
Además, sus beneficios abarcan muchos otros nutrientes. La aronia es baja en calorías y ofrece una gran dosis de fibra, vitamina C, vitamina K y manganeso. Además, es una fuente notable de ácido fólico, hierro, vitamina A y vitamina E.
Valor nutricional en 100 gramos de aronia
Composición | Cantidad (gr) |
Calorías | 74.22 kcal. |
Carbohidratos | 6.05 |
Proteínas | 0.63 |
Fibra | 4.9 |
Grasas | 0.6 |
Minerales | Cantidad (mg) |
Sodio | 1 |
Calcio | 0.1 |
Hierro | 0.74 |
Magnesio | 6 |
Fósforo | 13 |
Potasio | 78 |
Vitaminas | Cantidad (mg) |
Vitamina A | 0.01 |
Vitamina B1 | 0.02 |
Vitamina B2 | 0.02 |
Vitamina B3 | 0.09 |
Vitamina B12 | 0 |
Vitamina C | 22 |
¿Cuáles son los beneficios de la Aronia?
La revista Nutrients contó algunos de los beneficios para la salud que ofrece esta fruta.
- Alto contenido antioxidante: la aronia es rica en antioxidantes, como polifenoles y antocianinas, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen contra enfermedades crónicas.
- Salud cardiovascular: los antioxidantes presentes en la fruta pueden ayudar a mejorar la salud del corazón al reducir la inflamación, disminuir la presión arterial y mejorar la función de los vasos sanguíneos.
- Apoyo a la salud cerebral: estudios sugieren que esta baya puede mejorar la memoria y la función cognitiva debido a sus efectos protectores sobre el cerebro y su capacidad para reducir la inflamación.
- Salud digestiva: esta fruta promueve un microbioma intestinal saludable y ayuda a reducir la inflamación en el tracto digestivo, lo que puede mejorar la salud digestiva en general.
- Mejora del rendimiento deportivo: consumir aronia puede ayudar a mejorar el rendimiento deportivo al reducir la fatiga muscular, mejorar la resistencia y acelerar la recuperación muscular después del ejercicio intenso.
- Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: debido a su alto contenido antioxidante, esta fruta puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer al combatir el daño celular causado por los radicales libres.
- Regulación de los niveles de glucosa en sangre: algunos estudios sugieren que la aronia puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que podría beneficiar a las personas con diabetes tipo 2.
- Propiedades antiinflamatorias: la aronia pueden ayudar a reducir la inflamación en todo el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para personas con enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis.
Atención jubilados y pensionados: se adelantó el calendario de pagos para un grupo específico
Revuelo en el Vaticano: el papa Francisco y su definición sobre la Virgen María
¿Cómo consumir la aronia negra?
Existen diversas formas saludables de disfrutar de incorporar esta fruta en tu dieta:
- Fresca: se puede consumir fresca, directamente del arbusto. Simplemente hay que lavarla bien y disfrutar de su sabor único y sus nutrientes.
- Jugo de aronia: extraer el jugo de las bayas y disfruta de una bebida refrescante y llena de antioxidantes. También se puede mezclar con agua o jugos de otras frutas para un sabor aún más sofisticado.
- Mermelada: preparar mermelada casera para untar en pan, galletas o agregar a yogures y postres es una forma deliciosa de disfrutar de su sabor durante todo el año.
- Batidos y smoothies: se puede agregar aronia congelada a tus batidos y smoothies para aumentar su contenido antioxidante y darles un sabor vibrante y afrutado.
- Té de aronia: infusionar las bayas en agua caliente para hacer un té reconfortante y saludable o beberlo caliente o frío, según tus preferencias.
- Agregada a ensaladas y cereales: añadir la fruta fresca o deshidratada a tus ensaladas, cereales o granolas para darles un toque de sabor y un impulso nutricional adicional.
- Postres: incorporar aronia en tus recetas de postres favoritas, como pasteles, tartas, muffins o helados, para un toque de sabor único y saludable.
Cualquier cambio en la dieta debe ser consultado con un especialista. Ante malestares o dolores corporales se recomienda visitar a un médico o profesional del área antes de efectuar cualquier cambio.
guadalupe Carollo
La aronia negra es el arándano???