Bienestar

Los beneficios de una técnica ancestral de yoga que ayuda a equilibrar cuerpo y mente y a activar la energía interna

Esta práctica del yoga ofrece un enfoque integral para equilibrar cuerpo y mente, combinando posturas, técnicas de respiración y meditación.

En esta noticia

El yoga en una práctica esencial para muchas personas que buscan mejorar su bienestar físico y mental. Entre las diversas modalidades, existe una técnica ancestral que se destaca por su enfoque integral y tiene grandes beneficios. 

Se trata del yoga Kundalini, originario de la India y popularizado en Occidente por el yogui Bhajan en el siglo XX, el Kundalini se centra en equilibrar cuerpo y mente, promoviendo una conexión más profunda con uno mismo.

Según la instructora Rama Kaur, estos métodos ayudan a canalizar la energía vital, brindando beneficios que van desde un mayor equilibrio emocional hasta una mente más despejada. 

El yoga Kundalini, popularizado por el yogui Bhajan en el siglo XX, se centra en la activación de la energía interna a través de prácticas que combinan posturas, respiración y meditación. (Foto: Freepik)

¿Cuáles son los principales beneficios del yoga Kundalini?

La práctica regular del yoga Kundalini aporta múltiples beneficios tanto a nivel físico como mental. 

Las técnicas de respiración y meditación, pilares de esta disciplina, favorecen la reducción del estrés y la ansiedad, generando una profunda sensación de calma. 

Además, el yoga Kundalini fortalece los músculos abdominales y el sistema inmunitario, resultando en un cuerpo más fuerte y resistente. Otro beneficio destacado es el trabajo sobre la columna vertebral, lo que mejora su flexibilidad y salud general. 

Esta práctica revitaliza tanto la mente como el cuerpo, activando la energía interna y permitiendo afrontar el día a día con mayor vitalidad. Asimismo, el yoga Kundalini ayuda a desarrollar el autocontrol emocional, promoviendo una actitud serena frente a las dificultades cotidianas, lo que se traduce en una mejora del estado de ánimo y la autoestima. 

Cómo hacer esta técnica ancestral de yoga 

Una de las posturas más fundamentales es la Sat Kriya, diseñada para activar la energía interna y equilibrar el sistema nervioso. 

Se realiza sentándose sobre los talones, con los brazos estirados hacia arriba y las palmas juntas, mientras se recita el mantra "Sat Nam". Esta postura combina respiración, mantra y movimiento, fortaleciendo el sistema digestivo y mejorando la circulación de energía.

Este ejercicio se utiliza para liberar emociones negativas, como el enojo o el estrés, permitiendo canalizar y liberar la energía acumulada a través del movimiento y la respiración intensa.

Algunos beneficios de estas posturas incluyen:

  • Activación de la energía interna.
  • Fortalecimiento del sistema digestivo.
  • Mejora de la circulación energética.
  • Liberación de emociones negativas.
  • Promoción de un estado mental más claro y equilibrado.
Temas relacionados
Más noticias de yoga
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.