La hierba aromática que usás siempre en la cocina sirve para bajar de peso y tiene propiedades medicinales
Esta planta reconocida por su particular aroma y muy usada en la cocina, dispone de beneficios para la salud muy pocos conocidos.
Una de las hierbas aromáticas más utilizadas en la cocina, es mucho más que un simple condimento de la cocina. Además de realzar el sabor de tus platos, esta planta, además de ser deliciosa, posee propiedades medicinales que favorecen el bajar de peso.
Rica en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, la albahaca contribuye a reducir la inflamación y proteger las células. ¡Te contamos por qué!
Albahaca: la hierba medicinal para bajar de peso
La albahaca, además de ser un ingrediente esencial en la cocina, es una planta con propiedades medicinales que la hacen destacar en el ámbito de la salud.
Según el enfermero Manuel Augusto Rocha Reis, graduado por la Escuela Superior de Enfermería de Portugal, la albahaca es rica en aceites esenciales como
- El geraniol
- El eugenol
- El linalol
Su capacidad para equilibrar el sistema digestivo y mejorar la circulación también contribuye a su función en el control del peso, ayudando al cuerpo a eliminar toxinas y mejorar el metabolismo.
Además, también es útil para aliviar dolores comunes como migrañas, aftas y dolor de garganta. Entre sus propiedades más destacadas se encuentran las antiespasmódicas, digestivas, diuréticas, sedantes y antioxidantes.
Estas características hacen de esta planta medicinal aromática un aliado para prevenir y combatir diversas afecciones, como
- La gripe
- La hipertensión arterial
- El infarto
- El insomnio.
- Reduce la ansiedad
- Mejora el estado de ánimo
Cómo la albahaca puede ayudarte a bajar de peso y controlar el apetito
La albahaca, más allá de sus propiedades curativas, juega un rol importante en el control del peso. Según Reis, la albahaca es un potente diurético, lo que significa que ayuda a reducir el exceso de líquidos en el organismo, favoreciendo la pérdida de peso.
- Diurética natural: ayuda a eliminar líquidos acumulados en el cuerpo, reduciendo la hinchazón y favoreciendo la pérdida de peso.
- Controla el apetito: regula el deseo de comer en exceso, ayudando a reducir la ingesta calórica.
- Alivio de digestiones pesadas: combate los gases y favorece una mejor digestión.
- Mejora la salud respiratoria: alivia los síntomas de la gripe y otras infecciones respiratorias.
- Reducción de dolores: es eficaz en el tratamiento de dolores de cabeza y migrañas.
Las más leídas de Salud
Lo más reciente
Las más leídas de El Cronista
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios