Alimentación saludable

La especia para agregar al café que ayuda a proteger el cerebro y estimular la memoria

Sumar una serie de especias al café matutino puede potenciar sus beneficios y contribuir a mejorar la salud.

En esta noticia

El café es esencial en la rutina matutina de millones de personas. Para muchos, comenzar el día sin esta bebida es casi impensable. Además de su sabor intenso, su consumo tiene numerosos beneficios para la salud.  

Existen una variedad de especias que pueden enriquecer esta bebida y potenciar sus beneficios. Estos adobos se han relacionado con propiedades neuroprotectores, como la estimulación de la memoria y la mejora de la función cognitiva. 

Para sumar al café: ¿cuál es la especia que protege el cerebro y estimula la memoria?

Además de su capacidad para mantenernos despiertos, el café también juega un papel clave en la salud cerebral, al proporcionar antioxidantes que protegen las células del daño y ayudan a mantener la funcionalidad cognitiva.

 Existen una amplia variedad de especias que, al agregarlas al café, potencian todos sus beneficios. (Archivo)

Especias como la canela, el jengibre, la cúrcuma, la nuez moscada y la pimienta negra mejoran el sabor del café y potencian sus propiedades, convirtiéndose en grandes aliadas para la salud cerebral.

  • Canela: tiene un alto contenido en antioxidantes que actúan como un escudo contra el estrés oxidativo, lo que puede prevenir trastornos como el Alzheimer. Además, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. 
  • Jengibre: ayuda a equilibrar los neurotransmisores en el cerebro, lo que ayuda a mejorar la concentración y la agilidad mental. Además, tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que lo convierten en un gran aliado en la lucha contra el daño cerebral y el estrés oxidativo. 
  • Cúrcuma: la curcumina presente en esta especia es otra aliada de la salud cerebral. Esta aumenta los niveles de una hormona encargada de promover el crecimiento de nuevas neuronas y combate la degeneración del cerebro.
  • Nuez moscada: tiene propiedades neuroprotectoras que estimulan la memoria y previenen la degeneración neuronal. 
  • Pimienta negra:  al combinarse con la cúrcuma, la pimienta negra ofrece múltiples beneficios. Mejora la absorción de la curcumina y potencia sus efectos positivos en la salud cerebral.

¿Qué beneficios tiene tomar café?

Según la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, sumar café a la rutina matutina puede traer numerosos beneficios para la salud. Entre ellos, los siguientes:

  • Aumenta la esperanza de vida.
  • Disminuye las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.
  • Su consumo disminuye las probabilidades de desarrollar Parkinson.
  • Protege el hígado.
  • Fortalece el ADN. 
  • Su consumo disminuye las probabilidades de contraer algunos tipos de cáncer.
  • Tomar café disminuye el riesgo de contraer Alzheimer. 
Temas relacionados
Más noticias de memoria
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.