Vida saludable

La cantidad de ejercicio que tenés que hacer por día para cuidar tu corazón, según una investigación científica

Incorporar ejercicio y adoptar hábitos saludables como evitar el tabaco, controlar el estrés y dormir bien son pasos esenciales para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mantener un corazón sano.

En esta noticia

Los expertos aseguran que incorporar ejercicio en la rutina diaria puede ser una de las mejores estrategias para prevenir problemas de salud cardiovasculares. Pero, ¿cuál es la cantidad que hay que hacer por día?

Una investigación científica analiza cuál es la cantidad de actividad física recomendada para mantener el corazón en buen estado y prevenir complicaciones a largo plazo.

 ¿Cuántos pasos tenés que dar por día para cuidar tu corazón?

Según un estudio realizado por la Universidad de Iowa, en Estados Unidos, realizar entre 3.000 y 4.000 pasos diarios puede reducir el riesgo de mortalidad cardiovascular en un 7%. Esta cantidad de pasos equivale a caminar entre 30 y 45 minutos al día, una meta alcanzable para la mayoría de las personas.

Caminar entre 3.000 y 4.000 pasos al día puede reducir un 7% el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según un estudio de la Universidad de Iowa. (Foto: Freepik)

El doctor Manuel Anguita, del servicio de cardiología del Hospital Reina Sofía de Córdoba, explica que el beneficio es aún mayor si se aumenta el número de pasos. Por cada 1.000 pasos adicionales, se logra una reducción extra del 7% en el riesgo cardiovascular

De esta forma, caminar 5.000 pasos es mejor que caminar solo 1.000, y lo mismo ocurre con 10.000 pasos en comparación con 5.000. Sin embargo, Anguita aclara que con tan solo 3.000 pasos diarios ya se obtiene un beneficio significativo para la salud del corazón.

Hábitos clave para mantener un corazón sano

Evitar el consumo de tóxicos como el tabaco es fundamental, ya que este acelera el proceso de ateroesclerosis, una enfermedad que afecta las arterias y aumenta el riesgo de infarto.

El tabaco acelera la ateroesclerosis, un proceso degenerativo que aumenta las probabilidades de sufrir infartos o problemas cardíacos. (Foto: Shutterstock)

Otro aspecto crucial es la salud emocional. El estrés, tanto el laboral como el producido por la contaminación acústica, también contribuye al aumento de enfermedades del corazón. Algunos hábitos recomendados para cuidar tu corazón son:

  • Evitar fumar y reducir la exposición al humo de tabaco.
  • Manejar el estrés a través de actividades relajantes como la meditación o el ejercicio.
  • Protegerse de la contaminación acústica y cuidar el entorno en el que se vive y trabaja.
  • Dormir entre 7 y 8 horas cada noche para asegurar un buen descanso.
Temas relacionados
Más noticias de ejercicio
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.