Ranking regional

Un aeropuerto argentino está entre los cinco mejores de Sudamérica, por qué lo destacan

Según un ranking que elaboró un sitio especializado mexicano, hay un aeropuerto argentino que está entre los cinco mejores de la región. Qué se tuvo en cuenta para realizar la lista y quiénes la encabezan

En esta noticia

El Aeroparque Jorge Newbery (AEP) es uno de los cinco mejores aeropuertos de América del sur. De acuerdo con un ranking elaborado por Reportur, un sitio de viajes mexicano, se ubica en el cuarto lugar de una lista que encabeza el Aeropuerto Internacional El Dorado de Colombia.

Ubicado sobre la Costanera Norte de la Ciudad de Buenos Aires, tiene una valoración de 4.3 estrellas -siendo cinco la puntuación más alta- y más de 41.000 reseñas. Los viajeros destacaron su ubicación, limpieza y la amplia oferta gastronómica.

Sin embargo, señalaron la necesidad de mejorar la organización durante las obras, y aumentar el número de asientos y espacios de espera.

El criterio que utilizó el sitio para evaluar a los aeropuertos tiene en cuenta la limpieza, señalización, infraestructura, servicios, precios, tiempo de espera, atención al cliente, localización, comodidad para las conexiones, idioma y las facilidades para grupos vulnerables.

Cuáles son los cinco mejores aeropuertos de Sudamérica

  1. El Dorado, Colombia (4.6 estrellas)
  2. Guarulhos, Brasil (4.4 estrellas)
  3. Congonhas, Brasil (4.4 estrellas)
  4. Jorge Newbery, Argentina (4.3 estrellas)
  5. Arturo Martino Benítez, Chile (4.3 estrellas)

El Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá se destacó por su gran tamaño, organización y limpieza. Los viajeros apreciaron la amplia variedad de locales comerciales y restaurantes, así como la cordialidad del personal. Sin embargo, señalaron que podría mejorar la gestión de filas en momentos de alta afluencia.

La modernización de Aeroparque

El Aeroparque Jorge Newbery, que ocupa un predio de 138 hectáreas y se ubica a dos kilómetros del centro de la Ciudad de Buenos Aires, se renovó recientemente mediante máster plan integral de más de u$s 70 millones de inversión que cambió por completo la fisonomía del aeropuerto.

Recientemente, se sumaron nuevas marcas de gastronomía y comodidades en los accesos, con el objetivo de brindar facilidades a los pasajeros y descomprimir el flujo del movimiento dentro y fuera de la terminal porteña operada por Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000), la empresa concesionaria que forma parte de Corporación América, el consorcio que comanda Eduardo Eurnekian.

La remodelación -que comenzó en 2021 con tareas en la pista mientras permanecían suspendidos los vuelos por la cuarentena aérea- cobra relevancia teniendo en cuenta que se espera que 2023 sea un año histórico para AEP en volumen de operaciones, con conexiones a 54 destinos (38 nacionales y 16 internacionales) tras su regionalización, con la vuelta de vuelos a países de América latina.

El aeropuerto metropolitano cerró 2022 con 12,9 millones de pasajeros transportados en 98.696 vuelos operados por las nueve líneas aéreas que hoy funcionan allí y que registraron un 87% de factor de ocupación. Por día, se trasladaron en promedio 35.377 usuarios en 270 viajes diarios. Este año, se estima que 15,4 millones de personas se movilizarán en 120.259 vuelos con una ocupación proyectada del 88%, lo que significa un promedio de 42.300 pasajeros diarios en 329 viajes al día.

La gastronomía es otro pilar de la nueva cara de AEP. Con marcas reconocidas, busca diversificar sus propuestas. A las aperturas recientes que se concretaron de la mano de Starbucks, Café Martínez, Tostado, Havanna y La Panera Rosa, se suman otras que abrirán próximamente, como Atalaya, Pizza Zen y Pani. 

Los mejores aeropuertos del mundo

Este tipo de rankings también se elaboran a nivel mundial. El título del mejor aeropuerto del mundo en la edición 2023 se lo llevó, por decimosegunda vez, Changi, en Singapur. A su vez, lideró esta lista de manera ininterrumpida desde 2013 hasta 2021, año en el que ganó, por primera vez, el Aeropuerto Internacional de Hamad, en Doha.

Changi tiene tiendas de lujo, un cine gratuito, un jardín con 47 especies de mariposas, acompañado de grandes parques internos con árboles reales, un carnaval subterráneo, un parque infantil, una pileta, entre otras atracciones. 

Temas relacionados
Más noticias de Aeroparque

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.