Multan a Mastellone y Unilever por vender productos mellizos a distintos precios
Ambas empresas de consumo masivo fueron multadas por incumplir con la ley de Defensa del Consumidor, según comunicó la Secretaria de Comercio
Mastellone y Unilever recibieron importantes multas por vender productos mellizos a diferentes precios. Las empresas de consumo masivo fueron multadas por $ 60 millones y $ 160 millones, respectivamente, "por comercializar simultáneamente productos con etiquetas que tienen diferencias prácticamente imperceptibles pero con precios diferentes", según lo comunicado por la Secretaría de Comercio.
La dependencia, a cargo de Matías Tombolini, multó a estas dos firmas por incumplir la ley de Defensa del Consumidor.
El gobierno multó a cervecería Quilmes por $389 millones
Desde Unilever, dueña Hellmanns y de CIF, productos que fueron relevados por inspectores de la Secretaría entre octubre de 2022 y marzo de este año, señalaron a El Cronista que este lunes tarde fueron notificados y que están analizando los detalles de la notificación.
La Secretaría, además, se emplazó a las firmas para que en el plazo de 24 horas dejen de ofrecer los productos cuestionados para la venta a los consumidores y exhibidos en forma contigua y simultánea, "a fin de evitar inducir a error, engaño o confusión a los potenciales consumidores".
No es la primera vez que la Secretaría de Comercio multa a empresas por incumplir la ley de Defensa del Consumidor en el marco de los operativos que se realizan para controlar el cumplimiento del programa de Precios Justos, la iniciativa para contener la inflación que se renueva con diferentes nombres.
Cabe destacar que, en algunos casos, las multas fueron a las firmas fabricantes de los productos y, en otros, a las cadenas de retail donde se controla que haya abastecimiento de los productos incluidos en el programa.
Justamente, este mes la Secretaría de Comercio Interior cerró una nueva etapa de Precios Justos, y tras largas negociaciones con las empresas productoras de alimentos se determinó que la nueva canasta estará integrada por 2101 productos que se pueden comprar en 2.500 bocas de expendio.
Esta nueva ventana regirá hasta el 31 de julio próximo, y estableció una pauta de incrementos mensuales de 3,8%.
Las multas a Unilever
En el caso de Unilever, se le aplicaron dos multas de $ 80 millones cada una. Una de ellas es por comercializar la mayonesa Light Hellmanns Doy Pack de 237 gramos en dos presentaciones: una versión con el rótulo del producto y otra con la leyenda "Más Liviana, todo el sabor", que tenía un incremento del 19% respecto al producto original.
Además, la firma comercializó el producto CIF ultra brillo de igual composición, pero con etiquetas similares con dos precios sustancialmente diferentes: en ese caso la diferencia era del 64%.
El caso de Mastellone
En el caso de Mastellone, fue multada por $ 60 millones por comercializar variantes de cuatro tipos de leche de la marca La Serenísima también a precios diferentes. Se trata de las leches Clásica, Clásica Más Liviana, Liviana y Menos Calorías.
En este caso, sus variantes incluían en las etiquetas la leyenda "Fuente de vitaminas C y E", pero el producto era el mismo. La diferencia de precio entre las variantes y las leches originales era del 33%.
Además, en un hecho que no tiene antecedentes, las dos empresas deberán publicar en sus redes sociales y en las redes de las marcas implicadas la infracción que cometieron. Dicha publicación deberá permanecer visible por 72 horas.
Compartí tus comentarios