Mexicanos que invierten en Argentina: fabrican un termotanque cada 20 segundos y son líderes del mercado
El grupo mexicano Rotoplas invirtió más de u$s 100 millones en una nueva planta en la que producen un termotanque cada 20 segundos. Planean exportar desde Argentina a Africa, Medio Oriente y Latinoamérica
El grupo mexicano Rotoplas inauguró una nueva planta en la Argentina en la que fabrica un termotanque cada 20 segundos. Con su línea Señorial concentran un 40% del mercado y planean exportar a países donde ya venden productos de almacenamiento y conducción de agua, en África, Medio Oriente y otros países de Sudamérica.
Según explicó Pablo Feresini, director general de Rotoplas Argentina, el plan de la compañía que posee 14 plantas en América, es convertir a la Argentina en un polo exportador del Grupo. "A pesar de los desafíos que existen en el país, acá tenemos las plantas, la tecnología y una productividad que nos permite tener costos competitivos para exportar", dijo el ejecutivo.
Alianzas y proyectos de triple impacto: los ejes de la agenda corporativa sustentable
Argentina será el mayor productor de litio del mundo, con 12 proyectos que ya están en marcha
La nueva planta, parte de una inversión de u$s 115 millones, está ubicada en el Parque Industrial Pilar, en la provincia de Buenos Aires. Tiene 6500 m2 construidos sobre un lote de 12.000 m2, cuenta con tecnología de última generación que le permite producir un termotanque cada 20 segundos y emplea a 200 personas.
"El año pasado crecimos en línea con el mercado, a dos dígitos. Este año el crecimiento es más moderado pero también prevemos que supere los dos dígitos", aseguró Feresini, que además señaló que sus productos tienen un 95% de integración nacional en un mercado de competencia principalmente local.
Pablo Ferisini, director general de Rotoplas
Grupo Rotoplas llegó a la Argentina hace 25 años y en la actualidad cuenta con 4 plantas industriales en la provincia de Buenos Aires. Las inversiones que se hicieron en el país fueron con recursos propios del exterior. "Somos muy cautelosos y tratamos de no tomar financiamiento local", aseguró Feresini.
El número uno de Rotoplas en el país explicó también que ya se siente en la industria, el golpe en el precios que está provocando la guerra en Ucrania.
PABLO FERESINI: La volatilidad del tipo de cambio afecta pero la falta de insumos preocupa más"
"El valor del acero se disparó y eso impacta fuerte en los costos de producción. Los precios de nuestro mercado suben por debajo de la inflación y en nuestro caso siempre tenemos en cuenta la realidad del bolsillo de los consumidores, que hoy están muy golpeados. Tratamos de asumir los aumentos sin trasladarlos a precios lo más posible", aseguró.
Compartí tus comentarios