Litio: uno de los fundadores del Inter Miami hace fuerte apuesta por el 'oro blanco'
El megamillonario boliviano Marcelo Claure, ex CEO de Sprint, WeWork y SoftBank, lidera el grupo de inversores que compró la australiana Ausenco, la mayor firma de servicios mineros del mundo. Qué hace la empresa en la Argentina y por qué el magnate puso el ojo en el litio local
La australiana Ausenco, mayor empresa de servicios mineros del mundo, tiene nuevos dueños. Este viernes, el fondo Resource Capital VI y otros coinversores de la firma anunciaron la firma de un acuerdo definitivo para venderles la participación mayoritaria a tres sociedades: Eldridge, Brighstar Capital Partners y Claure Group.
Este último es el family office de u$s 2000 millones que lidera el boliviano Marcelo Claure, actual presidente del Bolívar, club de fútbol más popular de su país, y uno de los miembros fundadores del Inter Miami, el equipo en el que hoy juega Lionel Messi. De 52 años, es también accionista (35%) del Girona, de España. Arquero frustrado, a inicios de año, de hecho, recibió la habilitación de la liga boliviana para poder jugar profesionalmente (cosa que, finalmente, no ocurrió).
Una gran noche con mi amigo Gianni Infantino hablando de fútbol y de todo lo que podemos hacer juntos para revolucionar el fútbol en Estados Unidos ahora que se viene la Copa del Mundo y sobre todo la Copa del mundo de clubes. pic.twitter.com/6VT60SWHPv
— Marcelo Claure (@marceloclaure) September 22, 2023
Claure tiene una reconocida trayectoria en el ámbito de las inversiones. Fue el hombre al que el fondo japonés SoftBank, mayor firma de venture capital del planeta, puso al frente de WeWork. Poco tiempo después, el boliviano pasó a conducir, directamente, a la entidad nipona. Ex CEO de la telco estadounidense Sprint, también es fundador de Brighstar, uno de los coinversores en la adquisición de Ausenco.
Qué es Ausenco y qué negocios tiene en la Argentina
Fundada en 1991, Ausenco tiene 3000 empleados, distribuidos en 26 oficinas de 15 países, con proyectos de ingeniería y consultoría en más de 80 locaciones. Su core es el diseño y construcción de instalaciones mineras y de extracción de metales eficientes. Además, ofrece soluciones sustentables para la gestión de residuos y el agua, y para el cierre y rehabilitación de las minas.
En la Argentina, la contrató Lithium Chile para realizar el informe de evaluación económica preliminar (PEA) de su proyecto Salar de Arizaro, en la provincia de Salta, cuya primera planta de producción es de 25.000 toneladas métricas por año, con potencial para duplicar el volumen con un segundo módulo.
También la canadiense Alpha Lithium contrató a la filial chilena de Ausenco para que haga el PEA de sus proyectos en el país, en el Salar de Tolillar (Salta) y del Hombre Muerto (Catamarca). La empresa difundió los resultados en medio de la oferta hostil de adquisición que hizo Tecpetrol, la energética del Grupo Techint, por la compañía.
Mi vida y el litio (Li) cada día se acercan más! pic.twitter.com/82MaletbgS
— Marcelo Claure (@marceloclaure) September 21, 2023
La inversión del grupo que lidera Claure tiene un claro foco en el litio y, en segundo orden, el cobre. "El litio marca el boom minero de la Argentina. Inversores extranjeros prevén exportar cinco veces más que en la actualidad, unos u$s 20.000 millones anuales. Bolivia tiene un gran escenario de oportunidades. Llegó el tiempo de aprovecharlas", tuiteó apenas un mes atrás.
El litio marca el boom minero de Argentina. Inversores extranjeros prevén exportar cinco veces más que en la actualidad, unos $us 20 mil millones anuales. Bolivia tiene un gran escenario de oportunidades. Llegó el tiempo de aprovecharlas %uD83C%uDDE7%uD83C%uDDF4
— Marcelo Claure (@marceloclaure) August 16, 2023
El cofundador de Ausenco, Zimi Meka, seguirá siendo CEO, miembro del directorio y accionista de la empresa. Además, se informó que Mike Burke, ex presidente y CEO de Aecom, ofició de asesor y socio de Eldridge y del consorcio comprador. Se espera que, ahora, se incorpore a la junta directiva como presidente.
Hoy cumplí un nuevo sueño en mi vida, entrene con todo el equipo @Bolivar_Oficial Tengo fe que Beñat me podría convocar este domingo. pic.twitter.com/KccWp0FS4g
— Marcelo Claure (@marceloclaure) March 10, 2023
También Claure se sumará al directorio. "Con el cambio hacia una energía más sostenible ganando impulso, América latina tendrá un papel clave que desempeñar como la principal región productora de minerales esenciales, como el cobre y el litio", aseguró el boliviano, que centró sus inversiones en América latina y en la transición energética.
"Dada la fuerte presencia de Ausenco y su cartera de proyectos en la región, creemos que la compañía estará a la vanguardia de esta transición, contribuyendo activamente a la electrificación del mundo", agregó.
Ausenco había integrado el portafolio del vendedor, Resource Capital, desde su inversión original , en diciembre de 2014. En 2016, Ausenco estaba valuada en u$s 97 millones. Mientras fue propiedad del fondo, construyó los cuatro mayores proyectos de cobre del mundo: Carrapateena (Australia), Contancia, Mina Justa (Perú) y Mantoverde (Chile). Entre todos, consolidan una capacidad de más de 400.000 toneladas, informó la empresa. Agregó que, en paralelo, incrementó sus capacidades en sustentabilidad, litio y performance operativa.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios