Invirtió $ 175 millones

El importador de los termos Stanley toma en el país una de las marcas más famosas de Unilever

Parallel, la empresa de Facundo Mendizábal, trajo en 2012 los termos Stanley al país. Ahora, toma el negocio de Impulse, desodorantes que la angloholandesa produce en la Argentina. Por qué quiere llegar a mini-markets, almacenes, supermercados chinos y kioscos

En esta noticia

Con una inversión de $ 175 millones, el empresario que trajo los termos Stanley a la Argentina suma a sus negocios la venta de los desodorantes Impulse, marca que pertenece a Unilever y que cumple 50 años en el país.

Facundo Mendizábal firmó un acuerdo con la multinacional de consumo masivo para que su empresa Parallel se haga cargo del posicionamiento, la distribución y la comercialización, a nivel local, de estos productos que se lanzaron en Europa en 1980 y se consiguen en el mercado nacional desde 1972.

Grido invierte u$s 50 millones: los planes de la heladería más grande de América latina

Milanesas: abren un local por semana y el primer fast-food del mundo sin plásticos

Otras marcas de Unilever que Parallel maneja

"Tomamos la operación hace un mes y medio", cuenta Mendizábal, que ya maneja otras dos marcas del portfolio de Unilever, desde 2018 cuando iniciaron su vínculo comercial.

Desde entonces, Parallel trajo dos formatos de cremas humectantes de Dove (que se importan desde los Emiratos Árabes) y las toallitas asépticas y el alcohol Lifebuoy (que vienen de China). Anteriormente, gestionó también los jabones de glicerina Pears (provenientes de India). Se trata de tres etiquetas que la multinacional angloholandesa no comercializaba de forma directa en la Argentina.

En ese sentido, Parallel se dedica a importar marcas internacionales que tienen potencial de desarrollo en la industria nacional. Así lo hizo en 2012 con los famosos termos de acero inoxidable, a los que se sumaron, con el tiempo, otras líneas de artículos de Stanley. Por caso, hace unas semanas, creó dos versiones de bombillas que completan el kit matero, un desarrollo único en el mercado, realizado en conjunto por el equipo local de profesionales y la casa central de la compañía estadounidense.

Y también en 2020, en plena cuarentena, con los juguetes sexuales para mujeres WowTech, una de las compañías líderes del sector, que nació hace cuatro años a raíz de la fusión de las empresas Womanizer y WeVive, y actualmente opera en 60 países. Además, su cartera incluye a Philips Avent y la italiana Chicco

Parallel posicionará, distribuirá y venderá Impulse, marca de Unilever.

Pero en este caso no se trata de una importación, aunque el contrato se realizó con Unilever Internacional. La multinacional fabrica los desodorantes en aerosol Impulse -con una diversa gama de fragancias en las líneas Musk, Very Pink, True Love y Lovely Rock- en su planta de la localidad bonaerense de Tortuguitas. Es la primera marca con producción local que Parallel toma, con un 39% de market share en la categoría deo-perfumes femeninos.

"La inversión implica la adquisición de capital de trabajo y la adaptación de nuestro depósito para realizar un manejo eficiente de los aerosoles, además de la creación de ocho puestos laborales para esta nueva unidad", señala Mendizábal.

El crecimiento de Impulse como desafío

Parallel enfrenta el desafío de hacer crecer la marca y potenciar su alcance. "Buscamos fortalecer su presencia. Por eso, acompañamos a Impulse en su posicionamiento local, con un equipo de profesionales abocados a ello y una estructura comercial con llegada a todo el territorio nacional. También, estamos a cargo de su logística y venta como socios distribuidores de Unilever", explica Mendizábal, que fundó su compañía en 1975.

El objetivo es sumar 1180 bocas de expendio a las 14.000 actuales. Según el empresario, hoy, el foco está puesto en grandes superficies del canal supermercadista y las farmacias. Así, la idea es ampliar su llegada a más comercios de proximidad, como mini markets, almacenes, autoservicios chinos y kioscos.

El objetivo es sumar 1180 bocas de expendio a las 14.000 actuales, llegando a comercios de proximidad.

"En estos puntos de venta, existe un amplio margen de crecimiento y  visibilidad, tanto en las góndolas como fuera de ellas, con una reposición eficiente y sistemática", considera Mendizábal. 

"Desde hace casi 50 años, trabajamos para instalar marcas en el mercado local, con una mirada estratégica, una estructura sólida y un verdadero compromiso con la experiencia del cliente. Parte de nuestro diferencial es detectar oportunidades como las que entendemos que hoy presenta el sector de consumo masivo", señala el empresario, y anticipa que la intención es concretar nuevos proyectos en el futuro próximo.

Temas relacionados
Más noticias de Stanley
Noticias de tu interés