Corporación AméricaExclusivo Members

Eurnekian compró el proyecto de uranio más grande del país por u$s 160 millones

Corporación América suscribió un acuerdo de earn-in con Blue Sky Uranium Corp y su subsidiaria argentina Minera Cielo Azul S.A. para la adquisición del proyecto de uranio-vanadio "Ivana", ubicado en la provincia de Río Negro.

Corporación América suscribió un acuerdo de earn-in con Blue Sky Uranium Corp y su subsidiaria argentina Minera Cielo Azul S.A. para la adquisición del proyecto de uranio-vanadio "Ivana", ubicado en la provincia de Río Negro.

El proyecto "Ivana" requerirá una inversión estimada en u$s 160 millones durante los próximos tres años, destinados a estudios de factibilidad, construcción y desarrollo.

La inversión destinada a "Ivana" está pensada en la industria minera como piedra fundamental para el futuro tecnológico, energético y económico de Argentina, y está alineada con la demanda global de recursos estratégicos.

El año pasado, las empresas habían iniciado las negociaciones para la mitad del paquete accionario de la titular del desarrollo. Ahora, se amplió para que Corporación América se quede con una posición de liderazgo del proyecto (80%).

En la comunicación oficial, se detalla que "Según los términos del Acuerdo Earn-In, se le ha otorgado a COAM un derecho a adquirir una participación accionaria indirecta del 49,9% en la propiedad mediante la financiación de gastos acumulados de u$s 35 millones y una vez completado un estudio de viabilidad, un derecho (el " Derecho Earn-In de Desarrollo ") a adquirir hasta un 80% de participación accionaria en JVCO mediante la financiación de los costos y gastos para desarrollar y construir el proyecto hasta la producción comercial".

Ivana está ubicado a 25 km. de Valcheta y forma parte del proyecto Amarillo GrandeTiene potencial para minar una extensión de 145 kilómetros.

Argentina es un país reconocido por su industria nuclear, altamente desarrollada y con profesionales de clase mundial, cuenta con plantas capaces de purificar uranio, transformarlo en combustible y abastecer a sus centrales nucleares. 

Sin embargo, a pesar de sus recursos probados de uranio, durante más de dos décadas el país ha sido un neto importador.

Según comunicó la empresa, el proyecto "Ivana" no sólo responde a la necesidad de abastecer a la industria local, sino también podrá posicionar a la Argentina en el mercado internacional.

Sucede que el contexto global, donde la inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas están demandando aceleradamente una mayor capacidad energética, la energía nuclear resurge como una solución sustentable. De hecho, países como China, Francia y Estados Unidos ya están ampliando sus capacidades nucleares para cumplir con las metas de transición energética.

"Después de haber concretado los detalles de este acuerdo histórico en los últimos meses, esperamos cerrar la transacción que posicionará a Blue Sky y a sus accionistas para beneficiarse en gran medida del avance del depósito Ivana junto con las empresas miembro del negocio energético global de Corporación América Group", aseguró el presidente de Blue Sky, Nikolaos Cacos.

"La visión estratégica de Corporación América es apoyar la energía nuclear como un elemento fundamental de la transición energética, combinando seguridad y desarrollo tecnológico", indicaron.

Temas relacionados
Más noticias de Corporación América

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.