Cambio de manos

Con la distribución de Jack Daniel's en la Argentina, la bodega Salentein entra al segmento de espirituosas

La bodega Salentein firmó un contrato por cuatro años con Brown-Forman para comercializar sus marcas en la Argentina. Entre ellas, el whisky Jack Daniel's, del que apunta a duplicar ventas en el mercado local en dos años. Hasta ahora, la distribución estaba a cargo de Cepas, el grupo dueño de Cinzano

La bodega Salentein Family of Wines, propietaria de las marcas de vino Salentein, Primus, Numina y los espumantes Salentein y Alyda, se quedó con la distribución del famoso whisky Jack Daniel's en la Argentina. Proyecta duplicar las ventas locales de esta etiqueta, un emblema del whisky estilo Tennessee.

La empresa de capitales holandeses anunció un acuerdo de representación y distribución con Brown-Forman para comercializar su marca más emblemática de whisky:  Jack Daniel's. De esta forma la bodega, que tiene una facturación de u$s 90 millones al año y exporta el 25% de su producción, entra en la categoría de bebidas espirituosas. Su objetivo es duplicar las ventas en el país de cara a los próximos 24 meses.

 El acuerdo incluye también las marcas Herradura y Jimador (tequila), Gin Mare, Ron Diplomático, Woodford Reserve Bourbon y el licor Chambord. Está previsto, que estas bebidas, las empiece a comercializar Salentein a fines de este año.

"Según los números que manejamos, en el país se comercializan entre 24.000 y 25.000 cajas de Jack Daniel's en el país. El objetivo es llegar a duplicar esos números en los próximos 24 meses", explicó Juan Molina, managing director de Salentein Family of Wines.

El contrato, que se firmó entre ambas empresas, es por cuatro años con la posibilidad de renovarse por año. "Es un proyecto a largo plazo que veníamos trabajando. La bodega viene con un crecimiento de doble dígito hace siete años y sentíamos que este era el paso siguiente", explicó el ejecutivo.

Brown-Forman es una de las empresas más grandes del mundo dedicadas a la elaboración de bebidas espirituosas. Tiene una facturación anual de u$s 5000 millones.  

Juan Molina, managing director de Salentein Family of Wines, la nueva distribuidora de Jack Daniel's

A través de Salentein Family of Wines, hoy tiene un canal de distribución con más de 2500 cuentas en todo el país. "Nosotros llegamos a supermercados, a vinotecas, a bares, restaurantes. La cobertura es muy amplia y apuntamos al segmento premium. Por eso Brown-Forman decidió elegirnos", agregó Molina.

Con la incorporación de las marcas de Brown-Forman, Salentein Family of Wines entra de lleno a competir en el segmento de whiskies premium. "Es una categoría muy dinámica que mantiene un crecimiento sostenido de 7,5% en el último lustro", agregó Molina. 

La decisión pese al cepo

El CEO de Salentein aseguró que, como distribuidores, serán los encargados de traer, por primera vez al país, la variedad Apple del whisky Jack Daniel's. "Está previsto para los próximos meses", anticipó. También relativizó las dificultades que, en un momento como el actual, las trabas a la importación podrían significar para un proyecto así: "No hemos tenido problemas con las SIRA. Creemos que vamos a poder alcanzar los objetivos, aun en este contexto de incertidumbre".

Hasta ahora, la representación local de Jack Daniel's y el resto de los productos de su fabricante estuvo en manos del Grupo Cepas, dueño de las marcas Gancia, Terma y Bodegas Orfila. Había obtenido el contrato en 2016. Anteriormente, era comercializado en el país por el Grupo Campari. 

"Brown-Forman inició hace algunos meses su proceso de búsqueda y fuimos elegidos entre las opciones. Sedujo nuestra capacidad de distribución a todo el país", explicó Molina sobre este nuevo cambio de manos.

Temas relacionados
Más noticias de whisky

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • AJC

    Alfredo José Chahin

    07/11/23

    Jack Daniels y Johnnie Walker son dos clásicos, apreciados por los argentinos........

    Responder