Retail

Como Garbarino, Compumundo también ya tiene su concurso habilitado

Se tramita en el mismo juzgado comercial que el de su controlante. La cadena de informática, que pidió su convocatoria de acreedores en octubre, declaró un pasivo de $ 2300 millones

Una semana después de que el Juzgado Nacional en lo Comercial 7 habilitara el concurso de Garbarino, llegó el turno  de Compumundo, la cadena especializada en la venta de artículos de electrónica del grupo. 

Con fecha 29 de diciembre, el juez Fernando D'Alessandro, el mismo que lleva adelante la causa de Garbarino, habilitó la apertura concursal de Compumundo. Los acreedores tienen plazo hasta el 29 de abril para verificar sus créditos.

En octubre del año pasado, Compumundo había comenzado a desprenderse de sus empleados. Por aquel entonces, había enviado al menos 150 telegramas

A mediados de septiembre, la empresa intentó rematar el 51% de su paquete accionario, pero no consiguió interesados que propusieran ofertas. Esperaba recaudar, por lo menos, $ 58 millones, ya que las acciones ordinarias no endosables salían a remate con un valor nominal de $ 1 cada una, con derecho a un voto por acción.

Sin un rumbo claro, tomó la decisión de achicar su plantilla, mientras continuó cerrando locales. Sus más de 45 sucursales están hoy prácticamente sin operar.

La cadena integra el grupo Garbarino junto con otras unidades de negocio, además de la firma de electro insignia: el vertical de turismo Garbarino Viajes, la financiera Fiden y las plantas Tecnosur y Digital Fueguina, ubicadas en Río Segundo, en Tierra del Fuego, que se encuentran paralizadas.

Compumundo nació en 1995 junto a su socio controlante, fundada por los hermanos Daniel y Omar Garbarino. En poco tiempo, pasó de tener un emblemático local en Cabildo 2061 a tener más de 40 sucursales en todo el país.

La crisis empezó en 2018, cuando según la empresa como consecuencia de la crisis económica y de planes impulsados por el gobierno como "Precios Transparentes" frenaron la expansión de la marca.

Dos años más tarde, a mediados de 2020 desembarcó Carlos Rosales quien se quedó con el total del grupo.

El nuevo titular llegó con promesas de inversiones de $ 2000 millones, pero esos fondos nunca llegaron. 

La Justicia habilitó el concurso de Garbarino: la deuda supera los $ 25.000 millones

Antes, tuvo un par de tropiezos. Sus proveedores se negaron a aceptar la misma quita (entre 65% y 75%) de los $ 7000 millones que Garbarino les debía por productos. Acordaron un 35%. A esto se sumó la pandemia y el parate de la actividad, lo que generaron una crisis sin retorno.

A septiembre de 2021, Compumundo tenía un activo total de $ 2135 millones y un pasivo por $ 2315 millones 

Mientras que al 15 de septiembre del año pasado Compumundo acumulaba una deuda devengada a favor del sistema Previsional Integrado Argentino por una suma de $ 195,15 millones.

La deuda con acreedores quirografiaros por compras de bienes y servicios asciende a $ 708,9 millones. Hay $ 65,8 millones en concepto de acreedores quirografarios por financiación.

Temas relacionados
Más noticias de Compumundo

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.