Bodegas piden fondos para compensar las pérdidas por las heladas
Tras las heladas de los últimos días de octubre en la Patagonia, Bodegas Argentinas solicitó un acompañamiento económico al Estado por las mermas en la producción, que en algunos casos fueron totales
Bodegas de Argentina, la cámara empresaria que nuclea a 250 bodegas socias de todas las zonas vitivinícolas del país, nacionales y extranjeras, pidió un acompañamiento económico tanto al estado nacional, como a los estados provinciales y municipales por las mermas en la producción a causa de fuertes heladas en la Patagonia Argentina.
"Las dos últimas noches de octubre, después de tres décadas, fueron las más largas y oscuras para productores y bodegas de nuestro país. Las condiciones atmosféricas trajeron consigo heladas tardías, una de las adversidades climáticas más difíciles de enfrentar para la agricultura en general y la vitivinicultura en particular", explican en el comunicado.
Tras la falta de botellas, cuál es el combo explosivo que enfrenta la industria del vino
El precio del vino ya subió más de un 70% en lo que va del año pero la rentabilidad cayó un 20%
Si bien los daños producidos por estas condiciones climáticas se tornan visibles con el paso del tiempo, esta vez dos noches de temperaturas bajo cero durante largos periodos de tiempo, los han dejado a la vista de inmediato.
Estos eventos afectaron sobre todo a la producción vitivinícola del oeste, desde la Patagonia hasta los Valles Calchaquíes. "Sabemos que en algunas zonas las pérdidas han sido significativas, y en algunos casos llegan a ser totales. Es por eso que deben ser amparadas por los mecanismos de crisis previstos para estas situaciones, como créditos accesibles, baja o suspensión de impuestos, tasas, aportes y contribuciones", amplía el comunicado.
A su vez, explicaron que las medidas deben ser implementadas a la brevedad, con el objetivo de dar continuidad, proteger los puestos de trabajo y el abastecimiento de los mercados más críticos, a la espera de una nueva cosecha.
"Solicitamos que el gobierno, en todos sus estamentos, legislativas y ejecutivas, de control y fiscalización, sepan acompañar un sector con fuerte impacto en las economías regionales, de mano de obra intensiva y que representa al país en el mundo. Necesitamos que se lleve a sus protagonistas, productores y bodegas, el alivio necesario que la situación amerita", finaliza el comunicado de Bodegas Argentinas, cuyos socios constituyen más del 70% del mercado interno y el 90% de las exportaciones de vinos fraccionados de Argentina.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Los secretos del rugby argentino para atraer millones en sponsors sin apostar al juego
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios