Salud

Qué es la dieta OMAD que usan los famosos y por qué los médicos la critican tanto

La polémica dieta OMAD es usada para bajar de peso y es usada hasta por las celebrities. Cuáles son sus efectos reales en la salud.

Hoy en día existe una gran variedad de dietas que cumplen diferentes funciones específicas. Algunas están pensadas para bajar de peso, otras para mejorar la salud, otras para lidiar con enfermedades y demás. Recientemente, se puso de moda una dieta conocida como OMAD, que promete importantes beneficios para bajar de peso pero que sigue siendo muy polémica.

La palabra OMAD refiere a One Meal A Day (una comida al día, en inglés) que tiene como principal ventaja que como su nombre bien indica se basa en comer alimentos una sola vez al día. La comida de ese día debe consumirse en el lapso de una hora y debe ser lo suficientemente buena como para contener la mayor parte de macro y micronutrientes, es decir, en su mayoría, frutas y verduras.

Ni pollo ni res: esta es la mejor carne para el corazón y es mucho más rica

El macabro "gemelo digital" de la Tierra que crearon los científicos: ¿para qué sirve?

Qué dice la ciencia de la dieta OMAD

Si bien la dieta puede tener un impacto positivo en la pérdida de peso, según una investigación de la revista científica Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics el solo consumir una comida al día está asocieado con un mayor riesgo de mortalidad

Según la investigación, puede haber hasta un 30% de aumento del riesgo de mortalidad por todas las causas tanto como un 83% de peligro de muerte por enfermedad cardíaca si solo se come una vez al día. Esto en comparación a quienes sí consumían sus tres alimentos. "Saltarse el desayuno se asoció con un mayor riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, mientras que saltarse el almuerzo o la cena se asoció con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas", aseguran las conclusiones del informe.

La dieta OMAD requiere consumir una comida muy nutritiva al día y luego hacer ayuno. Fuente: Archivo.

Por lo tanto, los científicos concuerdan en que es más recomendable consumir las tres comidas del día de manera balanceada y consultar a un especialista en el caso de que se quiera bajar de peso.

Temas relacionados
Más noticias de México