

La influencia de la civilización maya precolombina no solo escaló en la arquitectura, las matemáticas, astronomía o incluso en la escritura sino también en su sofisticado sistema agricultor y sus asombros descubrimientos alimentarios. Es así, que varios siglos después, muchos de sus comidas se convirtieron en las más populares en la actualidad.
Uno de los mayores elíxires de los maya tomado como un regalo enviado por los dioses por su asombroso sabor y que era usado en rituales es de los más consumidos en estos tiempos y se volvió muy fácil de conseguir.
El elíxir sangrado de los maya que aún hoy se puede consumir
Los mayas realizaban numerosos rituales a los dioses para expresar sus intenciones. El objetivo era rendir tributo o hacer sacrificios a fin de favorecer las cosechas, abundantes lluvias, evitar catástrofes o mantener el orden cósmico.
Estos se llevaban a cabo en sitios especiales y sagrados, con la participación de quienes serían sacrificado y la presencia de numerosos objetos simbólicos de gran valor entre ellos plantas, animales y comida. Entre ellos, era muy común el uso de las semillas de cacao en sus rituales.
El cacao es propio de la tierra de los mayas, quienes fueron los primeros en tomar las semillas de este fruto, tostaras y fabricar chocolate caliente. Diferente a como es consumido en la actualidad, los antepasados no agregaban azúcar ni leche a su preparación.
El chocolate caliente era bebido como un verdadero elíxir ceremonial y considerado como un delicioso mejorados de ánimo. Para los mayas, el cacao era un obsequio de los dioses, sagrado, tanto era así que los granos se utilizaban como moneda corriente.

Los mayas contaban con su propio patrono del cacao, también dios de los mercados y el comercio, se trataba de Ek Chuah, según publicaciones de National Geographic. Cuando los españoles llegaron al continente e invadieron sus tierras en el siglo XVI adoptaron la bebida y la adaptaron.
Fue entonces, con la intervención española que el chocolate caliente pasó a ser una bebida más cremosa al incorporarle la leche y endulzante.
Todas las propiedades del chocolate caliente
En la actualidad el chocolate caliente es popularmente consumido tanto por grandes y chicos y todas las regiones del mundo. Es una de las infusiones favoritas para acompañar desayunos o meriendas, sobre todo en épocas de bajas temperaturas, pero además, puede favorecer a la salud.
Los mayas estaban en lo cierto al creer que el chocolate caliente es capaz de mejorar el ánimo. El cacao contiene sustancias que estimulan la producción de endorfinas, las cuales tienen un efecto positivo al ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

La mejor forma de consumir cacao es en un concentración más pura, sin azúcares añadidos. Esto puede ayudar a proteger contra enfermedades cardíacas, retrasar el envejecimiento, disminuir la presión arterial y mejorar funciones cognitivas como la memoria.















