Salud

Los secretos para mejorar la respiración que alivian el dolor y reducen el estrés

Saber cómo respirar correctamente puede tener grandes beneficios para la salud.

Si bien la respiración es una función vital que todos llevamos a cabo de forma automática, no todas las personas conocen que la respiración puede practicarse y mejorarse para que tenga un impacto positivo en la salud. Una respiración correcta implica respirar por la nariz, inhalando lentamente y profundamente, de modo que el aire llegue a los pulmones inferiores. Al exhalar, el abdomen debe contraerse.

Un estudio publicado en la revista "Nature" en 2017 encontró que la respiración profunda aumenta la oxigenación de los tejidos en todo el cuerpo. Los científicos explicaron que la respiración profunda aumenta el flujo sanguíneo a los tejidos, lo que permite que más oxígeno llegue a las células.

Otros de los beneficios de la respiración correcta pueden ser:

  • Reduce el estrés y la ansiedad: La respiración lenta y profunda ayuda a relajar el cuerpo y la mente, lo que puede ser beneficioso para reducir el estrés y la ansiedad.
  • Favorece la relajación: La respiración correcta puede ayudar a promover la relajación y el bienestar general.
  • Mejora la concentración: Una respiración profunda puede ayudar a mejorar la concentración y la atención.
  • Alivia el dolor: La respiración profunda puede ayudar a aliviar el dolor, ya sea físico o emocional.
  • Mejora la calidad del sueño: La respiración profunda puede ayudar a conciliar el sueño y a dormir mejor.

Las tres zonas arqueológicas ideales para conectar con los dioses

La planta del dinero que hay que robar para que realmente traiga fortuna

Cómo mejorar la respiración

Para mejorar la respiración, podemos practicar ejercicios de respiración. Estos ejercicios pueden ayudarnos a aprender a respirar de forma correcta y a aprovechar al máximo los beneficios de la respiración profunda.

Dos ejercicios sencillos para mejorar la respiración

  • Respiración abdominal: Se trata de inhalar lentamente por la nariz, haciendo que el abdomen se infle, y exhalar lentamente por la boca, dejando que el abdomen se contraiga.
  • Respiración con apneas: Se trata de inhalar lentamente contando hasta cuatro, reteniendo el aire contando hasta cuatro, exhalando lentamente contando hasta cuatro y reteniendo el aire nuevamente contando hasta cuatro.

Estos ejercicios se pueden practicar en cualquier momento y lugar, y no requieren ningún tipo de material especial.

Una correcta respiración puede tener grandes beneficios para la salud. Fuente: Archivo.

Consejos para mejorar la respiración en el día a día

Si bien los ejercicios de respiración son muy útiles, estos pueden complementarse con otros cambios de hábito que ayudan a mejorar la salud:

  • Evita respirar por la boca: La respiración por la boca reduce la cantidad de oxígeno que llega a los pulmones.
  • Evita respirar rápidamente: La respiración rápida puede provocar estrés y ansiedad.
  • Pon atención a tu respiración: Cuando te sientas estresado o ansioso, intenta ser consciente de tu respiración y respira de forma lenta y profunda.

Con un poco de práctica, podemos aprender a respirar de forma correcta y aprovechar todos los beneficios que la respiración profunda tiene para nuestra salud y bienestar.

Temas relacionados
Más noticias de México