Salud

Le dicen "la fuente inagotable de salud" y está en la cocina de todos: el alimento ideal para fortalecer las neuronas y vencer el colesterol

Se trata de un ingrediente culinario sumamente popular y repleto de beneficios para el organismo. Descubre cuáles son sus bondades.

En esta noticia

El aceite de oliva es un alimento que suele dar el presente en la cocina de todos, pues su delicioso sabor y beneficios para el organismo lo han posicionado como una de las alternativas más elegidas por los amantes del mundo gastronómico.

De hecho, la Fundación Española del Corazón (FEC) lo denomina la "fuente inagotable de salud" pues los compuestos que lo integran lo convierten en un verdadero tesoro para el bienestar, destacándose su poder para combatir el colesterol y contribuir al fortalecimiento neuronal.

El Vaticano en problemas | Explotan contra el papa Francisco por sus dichos: "Esto es inaceptable"

Atención mujeres: este será el nuevo apoyo económico de Claudia Sheinbaum en México

Cuáles son los beneficios del aceite de oliva para la salud. Fuente: archivo.

Aceite de oliva: la fuente inagotable de salud con grandes bondades para el corazón

De acuerdo con lo señalado por la FEC, el aceite de oliva es especialmente valorado por su aporte de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, mejor conocidos como ácidos oleicos y ácidos linoleicos y es gracias a ellos que se menciona que este alimento 

  • Eleva los niveles de colesterol HDL (denominado colesterol bueno)
  • Disminuye el colesterol LDL (denominado colesterol malo)
  • Beneficia el control de la hipertensión arterial
  • Reduce la aparición de trombosis y previene la aparición de diabetes

En esa línea, la Fundación Española de Nutrición (FEN) destaca además su aporte de vitamina E, un poderoso nutriente con efecto antioxidante capaz de proteger a las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres.

El alimento que contribuye al fortalecimiento neuronal

El sitio especializado Tua Saúde resalta que los efectos antioxidantes de este alimento contribuyen a preservar la salud cerebral.

Además, el aceite de oliva aporta omega-3, un tipo de ácido graso que el cuerpo no puede producir por sus propios medios y que utiliza para "fortalecer las neuronas, mantener el corazón sano y protegerlo frente a accidentes cerebrovasculares", según lo explica la Universidad de Navarra.

Por otra parte, una reciente revisión encontró que el consumo de aceite de oliva extra virgen ejerce efecto neuroprotector y puede reducir el riesgo de desarrollar deterioro cognitivo leve.

Cómo incluir aceite de oliva en la dieta. Fuente: archivo.

Cuál es el mejor tipo de aceite de oliva y cómo utilizarlo

El aceite de oliva extra virgen se posiciona como la alternativa más saludable debido a que se obtiene de la primera prensada de aceitunas y se extrae sin necesidad de productos químicos o calor, por lo que es una excelente opción para considerar en tu dieta.

A continuación, brindamos algunas ideas para quienes deseen incluirlo en su rutina o simplemente innovar con él

  • En crudo sobre ensaladas
  • Para condimentar huevo
  • Sobre panes
  • Combinado con vinagres
  • Como aderezo para pastas

Este aceite no suele recomendarse para freír ya que puede perder sus propiedades beneficiosas.

Recuerda que, como cualquier aceite, debe consumirse con moderación y, para conocer la cantidad exacta recomendada, es necesario realizar una consulta con un nutricionista.

Temas relacionados
Más noticias de Salud