En esta noticia

Durante siglos, las plantas medicinales han desempeñado un papel importante en el ámbito de la salud, ya que se presentan como remedios naturales que sirven para tratar dolencias y enfermedades. Se trata de una alternativa concurrente en la medicina moderna.

A pesar de los notables avances en la ciencia médica, muchas personas optan por las propiedades curativas de las plantas como una opción más holística y accesible para aliviar síntomas leves.

Su popularidad también se ha fortalecido como complemento a los tratamientos médicos convencionales. Su consumo junto con otras prácticas ha llevado a un enfoque más integral de la salud, donde se busca aprovechar lo mejor de ambas perspectivas.

Esta tendencia refleja la creciente conciencia sobre la importancia de considerar tratamientos holísticos que aborden el bienestar general del individuo.

¿Cuáles son las mejores plantas medicinales para quitar el dolor de barriga?

A continuación, las cinco plantas medicinales altamente eficaces que se han comprobado beneficiosas para abordar distintas afecciones, como la ansiedad, la inflamación, las infecciones, la artritis y la diabetes tipo 2.

Manzanilla

La manzanilla es utilizada comúnmente eninfusionespara abordar distintos problemas, tales como la ansiedad.

Su composición incluye beneficios antioxidantes y antiinflamatorios que contribuyen a disminuir la inflamación y aliviar el dolor. Además de sus propiedades curativas, el agradable aroma tiene efectos relajantes que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.

Echinacea

Se trata de una planta nativa de Norteamérica que ha sido empleada ancestralmente para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir resfriados y gripes.

Esta planta contiene compuestos que activan la producción de células blancas en la sangre, fortaleciendo así la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.

Lavanda

La lavanda, reconocida por su fragancia agradable y propiedades relajantes, ha sido aprovechada en el tratamiento de la ansiedad, la depresión y el insomnio. Su versatilidad permite su uso en infusiones y aceites esenciales.

Además de sus beneficios para el bienestar mental, estudios han comprobado que contribuye a disminuir la inflamación y aliviar el dolor asociado con condiciones como la artritis y el dolor de cabeza.

Cúrcuma

Esta es una especia que ha sido un recurso terapéutico durante siglos para tratar distintas dolencias, incluyendo el dolor articular, la inflamación en el intestino y la indigestión.

Se destaca su componente llamado curcumina, el cual es conocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Ginseng

Esta planta tradicional en China ha sido históricamente empleada para mejorar la función cognitiva, mitigar la fatiga y potenciar la resistencia física.

Esta hierba medicinal tiene compuestos conocidos como ginsenósidos, atribuidos con efectos beneficiosos en el sistema nervioso central y el sistema inmunológico.

Asimismo ayuda en la regulación de los niveles de glucosa en individuos con diabetes.

La advertencia sobre el consumo excesivo de plantas medicinales

A pesar de los múltiples beneficios, los expertos en salud sugieren tener cuidado sobre el consumo excesivo de plantas medicinales. Desde el sector aseguran que su uso debe ser moderado y supervisado por un profesional.

Antes de incorporar cualquier planta medicinal a la dieta o tratamiento, se recomienda consultar con un médico o farmacéutico para evitar posibles efectos secundarios.

¿Cómo quitar el estreñimiento de forma fácil y rápida?

Actualmente existen distintas maneras de quitar el dolor de panza. A continuación, una por una.

  1. Aumentar la ingesta de fibra: se debe consumir alimentos, tales como frutas frescas, verduras, cereales integrales y legumbres

  2. Realizar actividad física: el ejercicio estimula el sistema digestivo, lo que alivia el estreñimiento

  3. Incluye alimentos con propiedades laxantes: algunos alimentos tienen propiedades laxantes naturales, como ciruelas pasas, kiwi, yogurt con probióticos y aceite de oliva