La especia imbatible que sana el dolor de rodilla y refuerza las articulaciones después de los 40 años
El debilitamiento de las articulaciones es uno de los síntomas que comienzan con el paso de la edad, que se puede evitar con una alimentación adecuada. Conoce más.
El debilitamiento de las articulaciones es un proceso gradual que generalmente comienza a notarse más a partir de los 40 años. Es parte del proceso biológico natural que con el avance de la edad comiencen algunos dolores en la zona de la rodilla, muñecas o codos, que se pueden prevenir con una serie de hábitos saludables que incluye una buena alimentación.
Para proteger el desgaste de las articulaciones algunas de las claves está en la práctica de actividad física de manera regular, una dieta rica en nutrientes para mantener huesos y músculos fuertes, y evitar los sobreesfuerzos para no exigir al cuerpo por de más.
El té único de laurel y romero que te alivia de todos los dolores de estómago y mejora la digestión
Ante los primeros indicios de dolor de rodilla u otras zonas de articulación consultar con un profesional de la salud, ya que puede estar relacionado a factores como el sobrepeso, lesiones anteriores, cuestiones genéticas o incluso a enfermedades como la artritis.
La especia imbatible que ayuda a desinflamar las articulaciones
Como parte de una dieta equilibrada y saludable, existen condimentos, especias e ingredientes aliados para fortalecer las articulaciones. Una alimentación rica en nutrientes ayuda a mantener los huesos y las articulaciones saludables, además de estimular el control del peso corporal.
Lo que muchos no saben es que el ajo es uno de los alimentos más recomendados para aliviar el dolor de rodilla y disminuir la tensión muscular, de acuerdo a un estudio de la revista Phytotherapy Research.
Esto se debe a que posee un compuesto activo llamado alicina, que ayuda a reducir la inflamación en las articulaciones y posee efectos antibióticos. Esta sustancia no se encuentra naturalmente en el ajo, sino que se libera a medida que se corta o fractura el bulbo.
¿Por qué el ajo podría ser un aliado para las articulaciones?
El ajo, además de ser un condimento fundamental en muchas cocinas, posee propiedades que pueden ser beneficiosas para la salud de las articulaciones ya que se cree que podría ayudar a fortalecerlas gracias a sus compuestos activos:
- Alicina: Este compuesto es el responsable del fuerte olor del ajo y se le atribuyen propiedades antiinflamatorias. La inflamación es un factor clave en muchas enfermedades articulares, como la artritis, por lo que reducirla puede aliviar el dolor y mejorar la movilidad.
- Antioxidantes: El ajo contiene antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres, lo que podría contribuir a ralentizar el desgaste articular.