Este es el hábito diario que te ayudará a fortalecer la memoria en tu vejez
Los expertos en salud aseguran que la prevención de la deshidratación es crucial para reforzar la memoria. Enterate los detalles.
Si te ves preocupado por tu falta de memoria, debes tener en cuenta algunos hábitos diarios que te ayudarán a mejorarla a medida que envejezcas. Entre los recomendados para consumir, el agua se destaca por sobre todas las cosas.
Según indican los expertos en salud, el agua es esencial para la vida, dada su importancia para el funcionamiento adecuado. Y es que el porcentaje de este disminuye con el paso de los años, por lo que no hidratarse podría tener un impacto negativo en la función cognitiva, afectando la atención, la memoria y el tiempo de reacción.
En esta línea, los investigadores de la Universidad Rovira i Virgili, el Institut d'Investigació Sanitària Pere Virgili y el Centre de Recerca Biomèdica Xarxa de Fisiopatologia de l'Obesitat i la Nutrició revelan la relación entre la hidratación y el funcionamiento del cerebro en adultos mayores con sobrepeso u obesidad.
Créditos para comprar un carro: ¿puedo usar Infonavit para el financiamiento?
En aquellos que hubo un bajo nivel de hidratación, se notó un deterioro en la función cognitiva con el tiempo, especialmente en hombres. A diferencia de los bien hidratados, que mejoraron sus capacidades en pruebas neuropsicológicas.
Tomar agua previene la pérdida de la memoria
Se recomienda beber agua incluso cuando no se sienta sed.
Lo ideal es consumir al menos entre 8 y 10 vasos de agua al día, y más si se realiza actividad física, es esencial para mantenerse hidratado.
Además, los alimentos ricos en agua, como frutas y verduras, pueden contribuir significativamente a la hidratación.
¿Cómo lograr una hidratación constante?
Una manera de asegurarse de beber suficiente agua durante el día es programar recordatorios en el celular o llevar una botella pequeña consigo mismo para satisfacer la sed en cualquier momento.
Comer aguacate te salvará de esta terrible enfermedad silenciosa
Trucos para mejorar la memoria
- Abrir y cerrar las manos: se debe apretar el puño derecho durante 90 segundos. Esto facilita la recuperación de información almacenada en nuestra memoria.
- Cerrar los ojos: de esta manera recordamos hasta con un 23% más de eficacia.
- Dormir la siesta: dormir unos 20 minutos de siesta cada día nos ayuda a recordar mejor lo que hayamos aprendido.