Salud

La cantidad exacta de proteína que necesita el cuerpo para recuperarse después del ejercicio

La proteína es clave para reparar tus músculos después del entrenamiento. Descubre cuánto necesitas y cuándo consumirla para maximizar los resultados.

En esta noticia

La actividad física intensa representa un desafío significativo para nuestro cuerpo, especialmente para el tejido muscular. 

Cuando nos ejercitamos, nuestros músculos experimentan pequeñas lesiones microscópicas que requieren un proceso de reparación. Para reparar este daño muscular, la alimentación después del ejercicio es fundamental, siendo las proteínas el nutriente más importante. 

Si bien la cantidad exacta de proteína que el cuerpo necesita depende de factores como composición corporal, intensidad del entrenamiento y objetivos específicos, existen rangos recomendaciones que pueden servir como guía base. A continuación, te contamos cuales son. 

 La clave para crecer: ¿Cuánta proteína necesitas después de entrenar?  Fuente: Shutterstock.

Profeco recomienda: el atún sin soya de marca mexicana que aporta mucha proteína y se consigue por 18 pesos en supermercados

Malas noticias para los pensionados: habrá suspensión de aguinaldo para quienes no cumplan esta condición

¿Cuánta proteína necesita el cuerpo después de realizar ejercicio? 

La cantidad exacta de proteína que necesita el cuerpo después del ejercicio depende de varios factores, como el tipo de entrenamiento y las características individuales de la persona. 

Los expertos sugieren que un consumo promedio de 0,8 a 1,2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal es adecuado para la mayoría de las personas adultas. 

Sin embargo, esta cifra puede ser mayor para aquellos que practican deportes de alta intensidad. En estos casos, se recomienda consumir entre 1,2 y 1,5 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal para agilizar la recuperación muscular.

¿Por qué es importante consumir proteína después de hacer ejercicio? 

Cuando hacemos ejercicio, el cuerpo experimenta un proceso de microdesgarro en las fibras musculares, lo que activa mecanismos de reparación. 

En este sentido, el consumo de proteínas en las horas posteriores es fundamental, ya que proporciona los aminoácidos necesarios para la reparación y reconstrucción de las fibras musculares. 

Si el consumo de proteína es insuficiente, la recuperación se ve afectada, lo que puede resultar en fatiga persistente, una disminución en el rendimiento físico y un aumento en el riesgo de lesiones.

En este contexto, es importante distribuir el consumo de proteínas de manera uniforme durante el día. 

 ¿Por qué la proteína es esencial después de entrenar? Descubre la respuesta. Fuente: Shutterstock. 

Cuál es el mejor momento para consumir proteína tras el ejercicio

El momento en que se consumen las proteínas es crucial para optimizar la recuperación muscular. 

Los expertos recomiendan que el período de 30 a 60 minutos después de haber finalizado un entrenamiento es el momento perfecto para consumir proteínas, ya que el cuerpo está en su fase más receptiva.

Este período se conoce como la "ventana anabólica", durante el cual las células musculares tienen una mayor capacidad para absorber nutrientes.

Asimismo, es fundamental la preparación previa. Incluir proteínas antes de entrenar puede ser positivo, ya que asegura que el cuerpo tenga disponible una reserva de aminoácidos durante la actividad física, lo que ayuda a reducir el daño muscular durante el esfuerzo. 

De hecho, ciertos expertos sugieren que consumir una cantidad moderada de proteínas entre 1 y 2 horas antes del ejercicio podría mejorar la recuperación posterior.

Temas relacionados
Más noticias de Salud